El presidente Donald Trump anunció el 8 de julio de 2025 un arancel del 50 % a las importaciones de cobre, con el objetivo de fomentar la producción nacional de este metal estratégico, empleado en industrias como la automotriz, energética y tecnológica.
El precio del cobre en Estados Unidos registró un avance de aproximadamente 12–13 %, alcanzando niveles históricos luego del anuncio. Trump aseguró que no habrá extensiones al plazo del 1 de agosto de 2025, fecha límite para la entrada en vigor de esta medida.
Contenido
Advertencia de arancel del 200 % a productos farmacéuticos
Asimismo, advirtió que los productos farmacéuticos importados podrían enfrentar un arancel de hasta 200 %. Sin embargo, otorgará a las empresas un periodo de transición de entre uno y año y medio para reubicar su producción dentro de Estados Unidos y evitar el gravamen.
Esta medida forma parte de una investigación activa bajo la Sección 232 del Acta de Expansión Comercial de 1962, que permite imponer restricciones comerciales por motivos de seguridad nacional.

Estrategia proteccionista con más sectores en la mira
Estas acciones se enmarcan en una ofensiva comercial más amplia denominada doctrina “America First”, que ya incluye tarifas de hasta el 40 % a productos de al menos 14 países (como Japón, Corea del Sur y Bangladesh), y amenazas a semiconductores, minerales críticos y otros bienes estratégicos.

Se espera también el envío de cartas advirtiendo a socios como la Unión Europea sobre posibles nuevas tarifas si no se alcanzan acuerdos comerciales antes del 1 de agosto de 2025.
También te puede interesar: Texas suma 109 muertes por inundaciones: La tragedia en Kerr que estremece a Estados Unidos