La insuficiencia venosa crónica (CVI) es una afección en la que las válvulas de las venas de las piernas no funcionan correctamente, provocando acumulación de sangre y aumento de presión en las extremidades inferiores. Esto puede producir hinchazón en tobillos y pies, sensación de pesadez o calambres, cambios en coloración de la piel e, incluso, úlceras en casos avanzados.
Contenido
Contexto del diagnóstico
El 17 de julio de 2025, la Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras consultar por inflamación leve en las piernas y hematomas en la mano. Exámenes médicos, incluyendo ecografías Doppler y un ecocardiograma, descartaron afecciones graves como trombosis venosa profunda, enfermedad arterial, insuficiencia cardíaca o renal.

Pronóstico y manejo
Los médicos describen el cuadro como “benigno”, habitual en mayores de 70 años, y fácilmente tratable. El tratamiento recomendado incluye el uso de medias de compresión, elevar las piernas, realizar actividad física y, si es necesario, procedimientos mínimamente invasivos como la ablación venosa. Por lo general, este padecimiento no disminuye la expectativa de vida, aunque sí puede afectar la calidad de vida si no se gestiona adecuadamente.

También te puede interesar: CDMX se moviliza: Segunda marcha contra la gentrificación partirá de Tlalpan este 20 de julio
Sé el primero en comentar post