sábado, 28 de junio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Tu aliento podría decirte si padeces cáncer

por Clic Noticias
24 de marzo de 2016
en Ciencia y Tecnología, Salud
0
9
SHARES
174
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Derivado de ese conocimiento, “en la decodificación del gen mexicano” se observó que nuestra población está predispuesta tanto al cáncer de mamá como a la diabetes.El Instituto de Física (IF) y el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, en colaboración con el Hospital General de México (HGM), examinan los metabolitos presentes en el aliento de mexicanos para desarrollar en un futuro próximo una técnica no invasiva de detección temprana y monitoreo de múltiples patologías.

Derivado de ese conocimiento, “en la decodificación del gen mexicano” se observó que nuestra población está predispuesta tanto al cáncer de mamá como a la diabetes.

PUBLICIDAD

Estas enfermedades se tienen que detectar a tiempo por su alta incidencia (6.4 millones diagnosticados como diabéticos en 2012) y hoy en día implican un costo para el país (tres mil 430 millones de dólares al año, para su detección, seguimiento y control).

El aliento contiene metabolitos que son biomarcadores de enfermedades como la diabetes, el cáncer de mama y de pulmón, así como Alzheimer, entre otros padecimientos, explicó la investigadora Ana María Gallego Sánchez quien en su proyecto inicial con su tesis de maestría en el posgrado de Física Médica de la UNAM, determinó la línea basal o primera medición de los compuestos orgánicos volátiles presentes en el aliento de la población sana.

Notasrelacionadas

Estefanía Mercado lanza PAFF 2025: Arte y moda transforman Playa del Carmen

Violencia en colonia Cuna Maya

Estefanía Mercado abre diálogo por seguridad y uso de scooters

El estudio es una base para el análisis de múltiples patologías como cáncer de pulmón, colesterol, asma y diabetes. En particular, se hará una investigación enfocada en la detección oportuna de la prediabetes, pues esa enfermedad es una de las principales causas de muerte y ceguera en el país.

La investigación se llevó a cabo en personas sanas, así como en diabéticos de reciente diagnóstico y en estado crítico; estos últimos son pacientes del servicio de urgencias del HGM, indicó Gallego Sánchez.

Se identificaron biomarcadores de diabetes que pueden ser analizados para el diagnóstico oportuno. Hasta ahora, explicó la especialista en ingeniera física por la Universidad Nacional de Colombia, en el aliento del grupo se han determinado 92 compuestos orgánicos volátiles, nueve de los cuales ya están reportados en la literatura como biomarcadores de prediabetes.

Bajo la dirección de Antonio Juárez Reyes, del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la UNAM, y de Adriana Monroy Guzmán y Yolanda Mares, investigadoras del HGM, Gallego Sánchez desarrolló en su proyecto de tesis un protocolo de toma de muestras, que consiste en indicaciones para el paciente (como ayuno y ejercicios de exhalación) y otras –de rutina– para el personal encargado de colectarlas.

Para el estudio, prosiguió, las moléculas de interés son las del aliento alveolar, no las atmosféricas; es decir, las que vienen del intercambio gaseoso durante la inhalación.

El análisis de los compuestos orgánicos volátiles del aliento no sólo puede dar información sobre el metabolismo del cuerpo humano y la tendencia a la diabetes, sino a otras enfermedades. En la literatura, por ejemplo, está reportado que el butano es un biomarcador de cáncer de pulmón; ciertos nitratos, de asma; y el acetaldehído, de cáncer de mama, concluyó.

(FUENTE MVS)

Tags: biomarcadoresCancercáncer de mamáDiabetesHospital General de MéxicoMal alientometabolitosPortadaUNAM
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Estefanía Mercado lanza PAFF 2025: Arte y moda transforman Playa del Carmen
Playa del Carmen

Estefanía Mercado lanza PAFF 2025: Arte y moda transforman Playa del Carmen

28 de junio de 2025
Fatal mañana en Cancún: Taxista muere en carretera Ramal Norte
Benito Juárez

Violencia en colonia Cuna Maya

28 de junio de 2025
Estefanía Mercado abre diálogo por seguridad y uso de scooters
Playa del Carmen

Estefanía Mercado abre diálogo por seguridad y uso de scooters

28 de junio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.