jueves, 7 de agosto de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNESCO anuncia aumento de acusaciones legales a periodistas

Santiago Salazar Pérezpor Santiago Salazar Pérez
en Nacional
23 de octubre de 2024

La libertad de prensa enfrenta un desafío creciente en todo el mundo. Un informe reciente de la UNESCO ha puesto de manifiesto cómo los gobiernos han intensificado su uso de tácticas legales para silenciar a los periodistas, acusándolos de delitos financieros, fiscales y antiterroristas, todos ellos sin relación directa con su trabajo periodístico. Esta situación ha llevado a un notable aumento de casos de censura indirecta, poniendo en riesgo el ejercicio del periodismo libre y crítico.

Contenido

  • Aumento Alarmante de Casos
    • Definición de Censura Indirecta
  • Herramientas de Represión
    • Consecuencias Legales y Psicológicas
  • Regiones Afectadas
    • Acceso a la Defensa Legal
  • Estrategias de Intimidación: SLAPP
    • Avances Regulatorios

Aumento Alarmante de Casos

El informe de la UNESCO, que abarca el período de 2005 a 2024, revela que se han documentado 120 casos en total, de los cuales más de la mitad (60 por ciento) ocurrieron entre 2019 y 2022. Este periodo coincide con un incremento global de la represión a la libertad de expresión, destacando el año 2022, que registró un récord de 25 casos. Guilherme Canela, responsable de la sección de Libertad de Prensa y Seguridad de los Periodistas de la UNESCO, afirma que existe una “clara tendencia” hacia la censura indirecta.

PUBLICIDAD
UNESCO anuncia aumento de acusaciones legales a periodistas

Definición de Censura Indirecta

La “censura indirecta” se refiere a la práctica en la que las autoridades utilizan leyes comunes, como extorsión, blanqueo de capitales y evasión fiscal, en lugar de recurrir a legislaciones específicas sobre difamación. Esto se convierte en un mecanismo sutil pero eficaz para desacreditar a los periodistas, afectando su capacidad para investigar y reportar sobre temas sensibles relacionados con el poder político y económico.

Herramientas de Represión

Además de las acusaciones por delitos económicos, la UNESCO señala el uso de “leyes sobre agentes extranjeros” y legislaciones antiterroristas como herramientas adicionales para acosar a los medios de comunicación. Estas leyes permiten a las autoridades presentar cargos que vinculan a los periodistas con actividades terroristas, creando un clima de miedo que inhibe la libre expresión.

Notasrelacionadas

Pemex invertirá más de 30 mil millones de pesos para combatir el robo de combustible

SCJN ordena a la SEP eliminar la figura de Lorenzo Córdova de libros de texto

Quintana Roo refuerza la seguridad turística con protocolos de emergencia y gestión de riesgos

UNESCO anuncia aumento de acusaciones legales a periodistas

Consecuencias Legales y Psicológicas

Los periodistas que enfrentan estos cargos no solo enfrentan largas penas de cárcel, sino que también deben lidiar con el exilio forzoso y el cierre de medios de comunicación. Canela destaca que estos procesos no solo tienen un costo legal elevado, sino que también generan un significativo impacto psicológico en los informadores, quienes pueden optar por la autocensura, especialmente en temas delicados como el medio ambiente.

Regiones Afectadas

Según el informe, la mayor parte de esta censura se ha registrado en Asia y el Pacífico, Europa del Este y Asia Central. En América Latina y el Caribe, se documentaron siete casos entre 2010 y 2023, con una mayor concentración en Centroamérica, donde ha habido un notable aumento en las acusaciones por blanqueo de capitales y extorsión.

UNESCO anuncia aumento de acusaciones legales a periodistas

Acceso a la Defensa Legal

Los periodistas acusados de delitos económicos enfrentan serias dificultades para defenderse. El informe subraya que acceder a servicios legales es más complejo y costoso en estos casos que en litigios por difamación. La defensa requiere expertos en derecho corporativo, penal y fiscal, así como contables, lo que complica aún más la situación para quienes intentan hacer su trabajo.

Estrategias de Intimidación: SLAPP

Otra táctica que ha ganado terreno son los “pleitos estratégicos contra la participación pública” (SLAPP por sus siglas en inglés), donde actores poderosos demandan a voces críticas con el objetivo de intimidar y generar costos legales significativos. Esta práctica busca silenciar la disidencia y debilitar la capacidad de los periodistas para informar libremente.

UNESCO anuncia aumento de acusaciones legales a periodistas

Avances Regulatorios

A pesar del panorama desalentador, hay avances en algunas regiones. Recientes directivas de la Comisión Europea y un dictamen del Tribunal Supremo de Brasil han comenzado a abordar estas prácticas abusivas. Estas iniciativas indican que es posible regular el uso de tácticas legales que amenazan la libertad de prensa, pero queda mucho por hacer.

Fuentes: López-Doriga

También te puede interesar: Huracán “Kristy” se intensifica

Tags: Acusaciones legalesdestacadosNacionalperiodistasPortada
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Sé el primero en comentar post

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Notas relacionadas

Pemex invertirá más de 30 mil millones de pesos para combatir el robo de combustible
Nacional

Pemex invertirá más de 30 mil millones de pesos para combatir el robo de combustible

6 de agosto de 2025
SCJN ampara a Lorenzo Córdova; SEP deberá eliminar su imagen de libros de texto
Nacional

SCJN ordena a la SEP eliminar la figura de Lorenzo Córdova de libros de texto

6 de agosto de 2025
Termina una era en la SCJN: Segunda Sala celebra su última sesión bajo presidencia de Javier Laynez
Nacional

Termina una era en la SCJN: Segunda Sala celebra su última sesión bajo presidencia de Javier Laynez

6 de agosto de 2025
Morena protege a políticos ligados al crimen; PAN exige seguridad y rechaza simulaciones: Mayuli Martínez
Nacional

Morena protege a políticos ligados al crimen; PAN exige seguridad y rechaza simulaciones: Mayuli Martínez

6 de agosto de 2025
Sargazo: de amenaza ambiental a recurso pesquero nacional
Medio Ambiente

Sargazo: de amenaza ambiental a recurso pesquero nacional

6 de agosto de 2025

Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.