lunes, 14 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Urge legislar para prevenir catástrofe ambiental

por Clic Noticias
11 de mayo de 2019
en Ciencia y Tecnología, Comunidad, Gobierno, Medio Ambiente, Quintana Roo
0
7
SHARES
141
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp
  • Sargazo fenómeno inesperado e impredecible, científicos
  • Advierten de catástrofe ambiental de grandes proporciones
  • Senadora Mayuli Martínez Simón pide sacar de la “congeladora” iniciativas para afrontar el problema a mediano y largo plazo

Cancún.- Desde el año 2011, se tiene registro de un incremento en la floración argal excesiva, fenómeno que ha sido catalogado como inesperado e impredecible por los científicos, amenazando en la actualildad a 19 naciones en el mundo.

La doctora Brigitte Van Tussembroeke del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, investigadora del fenómeno del sargazo, explica que éste se da por una combinación de condiciones ecológicas como el cambio corrientes marinas, el calentamiento del agua y una fuente de nutrientes hacia el océano que ha influido en su estructura, por lo que todo apunta a que el recale excesivo de alga marina continuará.

PUBLICIDAD

“el sentido común nos dice si no quitamos estas causas, va a ser difícil a corto plazo acabar con el sargazo, porque si incluso si ahora dejamos de calentar la tierra, de verter nutrientes en la mar, de todos modos este efecto todavía queda en el medio ambiente, entonces sargazo se va a quedar, pero sigue siendo un floramiento argal impredecible. Incluso todavía no sabemos si apenas está empezando o si apenas estamos al inicio de una cosa de crecimiento exponencial, lo ignoramos” explicó Van Tussembroeke.

Por su parte el doctor Eric Jordán Dahlgren, también del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, adviertió de la urgencia de ver al sargazo más allá de una amenaza para la hotelería en el Caribe Mexicano, ya que se puede convertir en una catástrofe ecológica de grandes proporciones.

“Estamos viendo el problema desde el punto de vista de la industria hotelera, su problema inmediato, cuando uno de los problemas muy serios que implica el sargazo es ¿Qué pasa en la zona donde no se limpia el sargazo en la costa?  Ya que estamos hablando de más de 500 km de litoral expuesto que tiene el caribe mexicano, en el que el desarrollo debe ser 10% , por ahí y el resto no será protegido”.

Además explicó que las consecuencias de esa visión corta podrían costar la fuente natural del recurso turístico de Quintana Roo.

Notasrelacionadas

Hombre muere tras lanzarse a laguna en El Pedregal

Mara Lezama anuncia Parque Arqueológico Maya en Chetumal

La Marina blinda las playas de Quintana Roo: embiste contra el sargazo

“Desde el punto de vista biológico, cuando el sargazo en la playa se pudre en la playa lo que hace es liberar una gran cantidad de nutrientes, y al liberar esta gran cantidad de nutrientes cambia las condiciones de los arrecifes coralinos, de los pastizales, de los manglares y esto a lo que puede llevar a una catástrofe ecológica y si tenemos una catástrofe ecológica la fuente natural de nuestro recurso turístico va a disminuir”.

Propuesta

Urge legislar para prevenir catástrofe ambiental

Ante este escenario los investigadores proponen desde el año 2015 atender el fenómeno en tres vertientes con un trabajo interinstitucional entre la Federación, el Estado y los Municipios:

  1. Mar afuera y modelaje para saber a dónde esto no va a ser eficiente
  2. Mar adentro segunda barrera para tapar sargazo, con barcos con sargaceras
  3. En las playas

Además de llamar al Gobierno a tomar como una inversión los recursos que se apliquen en estas acciones para abrir camino a la industria sargacera en Quintana Roo.

Marco legal

Urge legislar para prevenir catástrofe ambiental

Ante este escenario, en el  26 de marzo, la senadora panista por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón presentó una serie de reformas y acciones legislativas para atender el problema del sargazo.

La congresista, asesorada por especialistas presentó el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General de Protección Civil, de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Cambio Climático para sentar las bases a futuro contar con el marco normativo que permita hacer frente a la problemática actual.

Las propuestas de reforma planteadas por la Congresista son a la Ley General de Protección Civil, a la Ley General de Cambio Climático y a la Ley Federal de Derechos con el objeto de resolver con eficacia el fenómeno, preservar y restaurar el equilibrio ecológico y fortalecer e impulsar el sector turístico.

Sin embargo estas iniciativas fueron frenadas el pasado 30 de abril en el Pleno del Senado, quedando en la “Congeladora” iniciativas fundamentales para abordar el problema de época que representa el sargazo para Quintana Roo.

“El sargazo llego para quedarse, los recursos económicos y humanos cada vez serán insuficientes para atender este problema, por ello la importancia de establecer un marco legal con una visión a largo plazo, la iniciativa de reforma a la Ley General de Cambio Climático que presenté y aun no es aprobada, busca establecer una atención a largo plazo”.

Actualmente la Senadora por Quintana Roo, mantiene enfocada su atención en lograr consensos y acuerdos para que estas iniciativas se destraben desde una visión ciudadana, ambiental y económica, dejando de lado intereses partidistas y revanchas políticas que ponen en peligro  la fuente natural del trabajo de millones de quintanarroenses. Yeanet Zaldo

Tags: Instituto de Ciencias del Mar y LimnologíaPortadaSargazoSenado de la Republicasenadora Mayuli Martínez Simón
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Hombre muere tras lanzarse a laguna en El Pedregal
Benito Juárez

Hombre muere tras lanzarse a laguna en El Pedregal

13 de julio de 2025
Mara Lezama anuncia Parque Arqueológico Maya en Chetumal
Quintana Roo

Mara Lezama anuncia Parque Arqueológico Maya en Chetumal

13 de julio de 2025
La Marina blinda las playas de Quintana Roo: embiste contra el sargazo
Nacional

La Marina blinda las playas de Quintana Roo: embiste contra el sargazo

13 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.