Eugenio Alberto Ramírez Ríos, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Quintana Roo, propuso el uso de drones para monitorear los trabajos de las diversas obras de infraestructura que se están realizando en el municipio, como la remodelación del Bulevar Colosio, y en caso de algún accidente implementar las acciones necesarias de manera inmediata.
Consideró que este tipo de proyectos deben ir de la mano del uso de la tecnología, es decir, que la empresa constructora dentro de sus gastos contemple diversas herramientas para cualquier incidente.
“Meter drones, la tecnología, vigilar el tráfico, tú debes tener gente ágil, que no nada más estén esperando si alguien choca y traer la grúa, moverlo y sacarlo, no, con drones (vigilar) el flujo diario vehicular para que tú lo tengas constante, 24 horas, cada hora cómo está el flujo y entonces tú puedes mover a la gente, a los tránsitos, las vallas, agilizar el tráfico”, detalló.
También en Benito Juárez: Crean nuevo permiso para comercio ambulante.
Comentó que cuando hay un accidente las autoridades reaccionan, pero a fin de evitar esto se tiene que apostar a la prevención, situación que no se ha dado, por ello insistió que las autoridades están a tiempo de echar mano de los avances tecnológicos.
Ramírez Ríos añadió que todo proyecto de esta magnitud se tiene que planear con tiempo para evitar este tipo de problemas que se están dando, como amparos y posturas de diferentes ambientalistas ante daños que la construcción pueda ocasionar.
Con información de Luces del Siglo.