Como apoyo a Ucrania, las naciones de la Unión Europea prometieron el suministro de tanques alemanes Leopard, el Reino Unido y Estados Unidos entregarían tanques Challenger 2 y Abrams M1.

Polonia es uno de los primeros países que anunciaron el suministro tanques Leopard a Kiev. Después, desde Alemania indicaron que la entrega de estos carros de combate sería “ilegal” sin su aprobación y esta semana Varsovia solicitó oficialmente a Berlín el permiso para entregarla. Polonia pidió autorización para entregar 14 Leopard 2 A4.
Además, Andrzej Duda, presidente de Polonia, afirmó que tiene la esperanza de que los países de la OTAN formen una brigada de tanques Leopard y suministrarlos a las fuerzas ucranianas.
Reino Unido anunció la semana pasada que el paquete de ayuda militar “más importante” incluye un total de 14 tanques Challenger 2.

Este miércoles Berlín informó que entregaría 14 Leopard 2A6 a Kiev. Por su parte, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, señaló que en 3 meses podrían ser entregados a las Fuerzas Armadas ucranianas los primeros tanques.
El fabricante alemán de equipos militares Rheinmetall informó que en caso necesario podría suministrar a Kiev 139 carros de combate Leopard 1 y Leopard 2, pero no inmediatamente.
Margarita Robles, ministra de Defensa de España, indicó a la agencia EFE que Madrid está dispuesta a “tratar con los aliados todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de Leopards, al entrenamiento para la utilización de esos Leopards, ayudar también en el sostenimiento y el mantenimiento”.
El ministro de Defensa de Finlandia declaró este miércoles que suministrará 5 tanques Leopard, pero que su aportación “no puede ser muy grande, teniendo en cuenta nuestras propias capacidades de defensa”.
Portugal enviará 4 tanques Leopard 2 a Ucrania, el cual tiene 37 carros de combate, 12 de los cuales están en pleno funcionamiento.
De igual forma, Mark Rutte, primer ministro de los Países Bajos, señaló que la nación alquila 18 tanques Leopard 2 a Alemania e indicó que considera comprarlos para luego proporcionárselos a Ucrania.
Noruega podría suministrar a Ucrania hasta 8 tanques Leopard, de un total de 36 carros de combate de este tipo que tiene dicho país.
Ludivine Dedonder, ministra de Defensa de Bélgica, señaló que la nación no tenía tanques que pudiera entregarle a Ucrania, ya que hace más de 10 años que vendieron sus carros de combate.
La Administración de Joe Biden de Estados Unidos confirmó que enviará 31 tanques Abrams M1.

Moscú ha expresado en repetidas ocasiones su rechazo a los suministros bélicos occidentales, indicando que solo sirven para prolongar el conflicto.
Dmitri Peskov, portavoz oficial de Rusia declaró que Ucrania está siendo utilizada por Occidente como una herramienta para lograr sus objetivos antirrusos, ya que no cree que los países europeos realmente se preocupen por la situación de los ucranianos.
Fuente: RT