Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Solidaridad, el gobierno de Estefanía Mercado aprobó por unanimidad la iniciativa para declarar la fiesta patronal de la Virgen del Carmen como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. El decreto será remitido a la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo para su análisis y eventual aprobación. La medida busca reconocer el profundo arraigo de esta tradición entre las y los playenses, así como su valor simbólico y comunitario.
Contenido
Más allá de la fe: justicia, género y niñez en agenda pública
En la misma sesión, el Cabildo también autorizó la firma del Convenio Violeta con el Instituto Municipal de las Mujeres para fortalecer la perspectiva de género en la justicia social. Además, se aprobó la creación de una Comisión Municipal para prevenir el trabajo infantil y proteger a adolescentes trabajadores dentro del marco legal permitido. Ambas acciones reflejan el compromiso del gobierno local con una administración inclusiva y centrada en derechos.

Educación, cultura y comunidades originarias
Otro de los acuerdos fue establecer convenios con instituciones estatales que impulsen el desarrollo social, educativo y cultural. Entre ellos, destaca el programa “El buen juez por su casa empieza”, enfocado en jóvenes y adultos, así como la colaboración con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo. La presidenta municipal también avaló acuerdos que fortalecen la identidad multicultural del municipio.

También te puede interesar: Tráiler de Kimetsu no Yaiba: el Castillo Infinito incendia internet