domingo, 18 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

Vórtice polar congela EE.UU. más que Marte

por Santiago Salazar Pérez
20 de febrero de 2025
en Clima, Internacional
0
6
SHARES
116
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Vórtice polar congela Bismarck con -24°C récord

Vórtice polar provoca temperaturas gélidas sin precedentes en Estados Unidos. El lunes pasado, la ciudad de Bismarck, en Dakota del Norte, alcanzó un récord de -24°C como temperatura máxima, superando incluso al Cráter Gale en Marte, donde se registraron -20°C ese mismo día.

Vórtice polar congela EE.UU. más que Marte

Contenido

  • Vórtice polar congela Bismarck con -24°C récord
  • ¿Qué es el vórtice polar?
  • Estados Unidos enfrenta récords históricos
  • Groenlandia vive un fenómeno inusual
  • Pronósticos anticipan cambios drásticos
  • Impacto climático y preocupaciones a futuro

Este episodio, causado por vórtice polar desplazado desde el Ártico ha desencadenado temperaturas extremas, superando en frialdad incluso a Groenlandia, conocida por sus intensos climas helados. En un hecho inusual, Nuuk, la capital groenlandesa, registró 1°C el miércoles, una cifra seis grados por encima de la temperatura en Washington, D.C.

¿Qué es el vórtice polar?

El vórtice es un patrón meteorológico que se mantiene girando en sentido en capas superiores de la atmósfera, lo hace en sentido contrario a las agujas del reloj y se van desplazando hacia el sur.

PUBLICIDAD

Este fenómeno invernal se comienza a formar bajo una combinación de factores como la falta de luz solar en los polos, lo que provoca que las temperaturas en la estratosfera desciendan drásticamente.

A medida que el aire se enfría, el clima se vuelve más denso y pesado, dando como resultado una mayor presión en la región polar.

Vórtice polar congela EE.UU. más que Marte

Estados Unidos enfrenta récords históricos

El vórtice polar alcanzó su punto máximo el miércoles 19 de febrero, dejando a su paso temperaturas que sobrepasaron los niveles típicos de frío en varias regiones estadounidenses. La temperatura mínima promedio en los estados contiguos de Estados Unidos fue de -10.2°C, con una leve disminución prevista para el jueves.

Notasrelacionadas

Un muerto por explosión de una bomba en California

Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas

Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial

Bismarck destacó como una de las ciudades más afectadas, con un registro histórico de -39°C. Según el meteorólogo Ryan Maue, estas cifras son más extremas que las observadas en algunos puntos de Marte.

Además, el frío ha tenido efectos notables en la economía y el bienestar de la población, afectando actividades cotidianas y causando interrupciones en servicios.

Vórtice polar congela EE.UU. más que Marte

Groenlandia vive un fenómeno inusual

Mientras Estados Unidos sufre este frío extremo, Groenlandia enfrenta un evento poco común: una “ola de calor invernal”.

Desde el 12 de febrero, algunos glaciares cerca de Nuuk han registrado temperaturas de hasta 5°C, provocando un deshielo sostenido que preocupa a los expertos.

Ted Scambos, científico especializado en hielo de la Universidad de Colorado, describió el fenómeno como “alarmante”, advirtiendo sobre sus posibles implicaciones para el cambio climático.

Según los expertos, estos eventos podrían convertirse en señales de patrones climáticos que afectan la estabilidad de los ecosistemas polares.

Vórtice polar congela EE.UU. más que Marte

Pronósticos anticipan cambios drásticos

A pesar del frío extremo actual, se espera un aumento significativo de las temperaturas en los próximos días. Andrew Orrison, del Centro de Pronósticos Meteorológicos de la Administración Nacional de Meteorología, explicó que el brote de aire polar alcanzó su punto máximo en intensidad y extensión el miércoles.

Ciudades como Hettinger, también en Dakota del Norte, podrían experimentar un aumento de hasta 32°C en las próximas semanas. Sin embargo, los meteorólogos advierten que este alivio será temporal, ya que se espera que el frío polar regrese en la primera semana de marzo.

Según Maue, hasta 230 millones de estadounidenses podrían enfrentar nuevamente temperaturas bajo cero el próximo fin de semana. Aunque se prevé la llegada de aire más cálido desde el Pacífico, el proceso será gradual y el frío intenso podría regresar rápidamente.

Vórtice polar congela EE.UU. más que Marte

Impacto climático y preocupaciones a futuro

Este fenómeno refleja el impacto de los patrones climáticos extremos que afectan tanto al hemisferio norte como a regiones polares. Las condiciones gélidas en Estados Unidos y el deshielo en Groenlandia generan inquietud entre los científicos, quienes siguen de cerca los posibles efectos del cambio climático.

Los expertos coinciden en que estos episodios podrían volverse más frecuentes en el futuro si las condiciones globales siguen alterándose. La atención internacional se mantiene sobre los cambios en el Ártico, donde las fluctuaciones de temperatura tienen un efecto dominó en el clima global.

Por ahora, los estadounidenses deberán prepararse para una posible repetición del frío polar en marzo, mientras el mundo observa con atención cómo se desarrollan estos fenómenos extremos.

Fuente: Infobae

También te puede interesar:

Tags: -24°CBismarckCráter Gale en MarteDakota del NortedestacadosEEUUfenómeno inusualGroenlandiaimpacto climáticoPortadaRécord históricotemperaturas gélidasvórtice polar
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Un muerto por explosión de una bomba en California
Internacional

Un muerto por explosión de una bomba en California

17 de mayo de 2025
Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas
Playa del Carmen

Estefanía Mercado inicia rehabilitación de 17 canchas

17 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial
Nacional

Claudia Sheinbaum respalda primera elección del Poder Judicial

17 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.