En una conferencia de prensa realizada este lunes, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntos actos de corrupción relacionados con las obras del Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno federal.
Xóchitl Gálvez señaló que se pedirá una investigación sobre los presuntos actos de corrupción en la asignación de contratos para la compra de balasto en la construcción del Tren Maya. La candidata presidencial destacó un aumento sustancial en el costo del proyecto, que pasó de 120 mil millones a más de 500 mil millones de pesos, y afirmó que este aumento está relacionado con prácticas corruptas.
En su declaración, Xóchitl Gálvez dejó claro que el Tren Maya es un proyecto noble, pero expresó su preocupación por las presuntas acciones corruptas realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sus funcionarios y familiares en torno a este proyecto de infraestructura.
La denuncia presentada incluye a dos hijos del presidente López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, así como a otras personas relacionadas con la construcción del Tren Maya, como Pedro Salazar Beltrán, Osterlen Salazar Beltrán y el empresario Amílcar Alan Aparicio.
Xóchitl Gálvez no pide cancelación del Tren Maya sino investigación de corrupción
Xóchitl Gálvez afirmó que su objetivo no es pedir la cancelación del Tren Maya, ya que considera que sería una medida absurda. En cambio, solicitó una investigación formal sobre los presuntos actos de corrupción para asegurar la transparencia y legalidad en la ejecución del proyecto.
El Tren Maya, que abarca varios estados del sureste mexicano, es uno de los megaproyectos del presidente López Obrador para impulsar el desarrollo económico y social de la región. Sin embargo, ha sido objeto de críticas y preocupaciones por parte de organizaciones nacionales e internacionales debido a posibles impactos negativos en los derechos humanos de los pueblos indígenas y en el medio ambiente de la zona.
Para seguir leyendo: AMLO habla del “levanton” en Sinaloa: Confirma enfrentamiento de bandas
