El sabor, la identidad y el orgullo yucateco están más presentes que nunca en todo México. Gracias a la creatividad de influencers en TikTok como @tilamaríasesto, @vicky_wolff, @pacoblingbling y @pepevd, el peculiar acento yucateco y su rica herencia maya han conquistado las redes sociales y traspasado fronteras. Palabras como pelana, pirix, wishar, pib o botxis han empezado a formar parte del vocabulario cotidiano de miles de usuarios, que celebran esta forma tan única de hablar.

Pero no solo se trata del habla. La gastronomía yucateca también está viviendo un boom: la cochinita pibil ya no es exclusiva del sureste, y las marquesitas —esos crujientes postres rellenos— ahora se venden en calles, ferias y mercados de todo el país.
Este fenómeno cultural ha ido de la mano con un crecimiento poblacional en Yucatán, ya que muchos han migrado al estado buscando seguridad, calidad de vida y una conexión más profunda con la cultura. Mérida, en particular, se ha posicionado como una de las ciudades más seguras de México, atrayendo cada vez más población foránea y consolidando a Yucatán como un nuevo epicentro de tendencia nacional.

Continúa leyendo: Lupita TikTok fue víctima de violación por su pareja
Sé el primero en comentar post