sábado, 5 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

por Ivonne Reyes
4 de julio de 2023
en Internacional
0
6
SHARES
128
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Un día de celebración y conmemoración en Estados Unidos

El 4 de Julio es una fecha emblemática en Estados Unidos, ya que marca la celebración de la independencia del país.

En este día, los estadounidenses se unen para conmemorar la adopción de la Declaración de Independencia en 1776.

PUBLICIDAD
La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

A lo largo de los años, esta festividad ha adquirido tradiciones y costumbres que hacen del 4 de Julio una celebración única.

Te presentamos algunos datos interesantes sobre esta importante fecha en la historia de Estados Unidos.

Notasrelacionadas

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres

QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular

Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

Contenido

  • Un día de celebración y conmemoración en Estados Unidos
  • El origen de la festividad: La Declaración de Independencia
  • El camino hacia el día festivo: La popularización del 4 de Julio
  • El papel de los fuegos artificiales: Una tradición arraigada
  • Curiosidad presidencial: La visión de John Quincy Adams
  • Thomas Jefferson y John Adams: Una coincidencia histórica
  • El himno nacional: “The Star-Spangled Banner”
  • Gastronomía clásica del 4 de Julio

El origen de la festividad: La Declaración de Independencia

El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental adoptó de forma unánime la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

Fue redactada por Thomas Jefferson y es básicamente el certificado de nacimiento del país.

Este documento marcó la separación de las colonias estadounidenses del dominio británico y sentó las bases para la formación de una nueva nación. Aunque las celebraciones no se volvieron comunes hasta después de la Guerra de 1812, actualmente el 4 de Julio es una de las festividades más importantes.

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

El camino hacia el día festivo: La popularización del 4 de Julio

Durante el siglo XIX, las celebraciones del 4 de julio se fueron popularizando cada vez más en todo Estados Unidos, convirtiéndose en una festividad nacional ampliamente reconocida y celebrada.

Aunque tomó varios años para que se volviera una celebración común en todo el país, el Congreso aprobó una ley en 1870 para establecer el 4 de julio como un día festivo oficial en el que todos los estadounidenses deberían descansar para poder celebrar.

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

El papel de los fuegos artificiales: Una tradición arraigada

En una carta a su esposa el 3 de julio de 1776, John Adams, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, sugirió que esta fecha debería ser celebrada con desfiles, espectáculos y “luces”, refiriéndose a los fuegos artificiales. La independencia de Estados Unidos se celebró por primera vez de esta manera en 1777. Desde entonces, los fuegos artificiales se han convertido en una tradición arraigada en todas las ciudades del país, siendo un símbolo de la celebración del 4 de Julio.

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

Curiosidad presidencial: La visión de John Quincy Adams

Con la excepción de John Quincy Adams, todos los presidentes de Estados Unidos, desde George Washington hasta Joe Biden, han celebrado el 4 de Julio como el nacimiento de la nación.

Curiosamente, John Quincy Adams se negaba a celebrar esta fecha porque argumentaba que el verdadero Día de la Independencia era el 2 de julio, cuando se votó a favor de la resolución de independencia en el Congreso Continental en 1776.

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

Thomas Jefferson y John Adams: Una coincidencia histórica

Thomas Jefferson y John Adams, dos de los principales autores de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, murieron el mismo día, el 4 de julio de 1826. Esta coincidencia ocurrió exactamente 50 años después de la adopción de la Declaración. Tanto Jefferson como Adams desempeñaron roles fundamentales en la lucha por la independencia y dejaron su legado en la historia del país. Su conexión con el 4 de julio añade un elemento emotivo y simbólico a la importancia de esta fecha en la historia estadounidense.

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

El himno nacional: “The Star-Spangled Banner”

El himno nacional de Estados Unidos, conocido como “The Star-Spangled Banner” (La bandera llena de estrellas), es un símbolo icónico del país. Fue escrito por Francis Scott Key en 1814, inspirado por la visión de la bandera estadounidense ondeando en medio de los bombardeos británicos durante la Guerra de 1812. La melodía del himno fue tomada de una canción popular titulada “To Anacreon in Heav’n” y en 1931 se convirtió oficialmente en el himno nacional de Estados Unidos.

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

Gastronomía clásica del 4 de Julio

Durante esta celebración, los platos más populares incluyen parrilladas o barbacoas. Los hot dogs, hamburguesas y costillas a la BBQ son elementos centrales de estas comidas al aire libre. Además, la tarta de manzana se sirve comúnmente como postre, mientras que el Seven Layer Dip, un aperitivo de origen Tex Mex, es una botana popular. Todos estos son fundamentales en las celebraciones del 4 de julio.

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

A través de tradiciones arraigadas como los fuegos artificiales, el canto del himno nacional y la deliciosa gastronomía, los ciudadanos de Estados Unidos celebran su patriotismo y recuerdan los principios en los que se basa su país. El 4 de Julio es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la independencia y la libertad en la historia y el espíritu de Estados Unidos. ¡Feliz 4 de Julio!

La Independencia de Estados Unidos: Datos interesantes sobre el 4 de Julio

Fuente: Infobae

También te puede interesar: Aseguran cuatro toneladas de cocaína del Cártel de Sinaloa en aguas mexicanas provenientes de Colombia

Tags: 4 de juliocelebracióndestacadosEstados UnidosHistoriaIndependenciaJoe BidenPortada
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres
Playa del Carmen

Aprueban en Playa del Carmen uso de fondo por 40 millones de pesos para atención de desastres

4 de julio de 2025
QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular
Medio Ambiente

QRoo podría convertir el sargazo en oportunidad: Proponen Parque de Economía Circular

4 de julio de 2025
Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025
Deportes

Bronce para QRoo en Remo: Luz Ambrocio brilla en la Olimpiada CONADE 2025

4 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.