Cincuenta y siete tortugas laúd nacieron el lunes en el Santuario de Tortugas Marinas Xcacel-Xcacelito, informó la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama
Según el Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), este es el primer año en más de 36 años de protección que anida esta especie, considerada la tortuga marina más grande del mundo. ).

También te puede interesar:Se esperan 150 mil turistas por semana durante julio en Cancún
El 11 de mayo, una tortuga laúd visitó por primera vez las playas de X’Cacel y puso 83 huevos. De igual manera, el 25 de junio, la organización Flora, Fauna y Cultura de México reportó 73 crías saliendo al mar. También hay 57 bebés nacidos el lunes.
Hasta el momento, durante la temporada de 2023, que inició el 1 de mayo, se han registrado más de 1000 nidos de tortugas marinas en la reserva. De estos, por lo menos 270 corresponden a la especie caguama, mientras que 658 pertenecen a la tortuga blanca/verde.
Luego de 36 años se registró la anidación de tortugas
Además, por primera vez en 36 años de protección, se registró la anidación de tortugas laúd, de las cuales nacieron más de 100.
Xcacel-Xcacelito se decretó desde 1998 Área Natural Protegida con la categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica “Santuario de la Tortuga Marina”. Posee una superficie de 362 hectáreas de selva y playas donde se encuentran manglares, cenotes y arrecifes coralinos.

Continuar leyendo: Tragedia en el monte Everest: Familia mexicana fallece en accidente de helicóptero en Nepal
De 1996 a 2022, se registraron un total de 54,214 nidos de tortuga blanca/verde y 9,030 nidos de tortuga boba (Caretta caretta). Además, en esta zona se han liberado un total de 4 millones 77 000 850 tortugas marinas blancas/verdes y 711 000 891 tortuguitas.