Reconocimiento mundial a la sostenibilidad
El resort Palafitos Overwater Bungalows, de Grupo Lomas, fue distinguido por Forbes Travel Guide con la insignia VERIFIED Responsible Hospitality, un reconocimiento otorgado a propiedades que lideran a nivel global por su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas.
Contenido
Ubicado en Playa Maroma, en la Riviera Maya, este exclusivo hotel boutique fue reconocido por su enfoque integral hacia una hospitalidad responsable, al cumplir con más de 100 estándares internacionales relacionados con sustentabilidad, eficiencia de recursos, y atención al impacto social y ambiental.
Este galardón, considerado uno de los más relevantes en la industria del turismo de lujo, ha sido entregado hasta ahora a poco más de 200 propiedades alrededor del mundo. Palafitos Overwater Bungalows se posiciona así como uno de los referentes en alojamiento de lujo con conciencia ecológica en México.

Villas sobre el agua en armonía con la naturaleza
Palafitos Overwater Bungalows fue el primer resort en México en ofrecer alojamiento en villas construidas directamente sobre el mar. Cada bungalow incluye piso de cristal, vista panorámica y acceso directo al Arrecife Mesoamericano, el segundo arrecife de coral más grande del mundo, lo que permite a los huéspedes una experiencia inmersiva con la naturaleza.
La integración respetuosa del resort con su entorno ha sido un factor clave para la obtención de la distinción VERIFIED Responsible Hospitality. Este sello garantiza al viajero que el alojamiento cumple con altos estándares de responsabilidad ambiental sin comprometer la calidad del servicio.

El reconocimiento de Forbes Travel Guide también evalúa las condiciones laborales del personal, la gestión de recursos, la reducción de desechos, y el impacto social positivo en la comunidad local.
Más hoteles sostenibles en 2025
Grupo Lomas reafirmó su compromiso ambiental al anunciar que cuatro de sus propiedades ubicadas en la Riviera Maya han obtenido la Certificación EarthCheck nivel Oro.
Los hoteles El Dorado Maroma, El Dorado Royale, El Dorado Seaside Suites y Generations Riviera Maya fueron distinguidos por mantener estándares sostenibles durante al menos cinco años consecutivos. EarthCheck es una organización internacional que audita prácticas ecológicas en la industria del turismo y solo entrega esta certificación a negocios que logran una mejora continua en sostenibilidad.

Este logro consolida a Grupo Lomas como un actor clave en el impulso del turismo responsable en el Caribe Mexicano, una región donde el crecimiento turístico debe ir de la mano con la protección del entorno natural.
Hotel El Cielo recibe Cuatro Diamantes
Además de los avances en sostenibilidad, el grupo turístico celebró el reciente reconocimiento de Cuatro Diamantes para su hotel El Cielo, ubicado en Valle de Guadalupe, Baja California.
Este distintivo, otorgado por la Asociación Automovilística Americana (AAA), valora el nivel de excelencia en hospitalidad, atención al detalle, calidad en instalaciones y servicio personalizado.

La presidenta del Consejo de Grupo Lomas, Dolores López Lira, destacó que este reconocimiento los compromete a seguir ofreciendo experiencias de alto nivel a sus huéspedes. “Nos impulsa a mantener la calidad y la calidez que nos caracterizan desde hace más de cuatro décadas”, declaró.
El Cielo se posiciona así como una opción destacada dentro de la creciente oferta turística en la región vitivinícola de México, al ofrecer experiencias únicas en un entorno natural privilegiado.
Compromiso con el turismo responsable
Con más de 43 años de experiencia en Quintana Roo y Baja California, Grupo Lomas continúa fortaleciendo su reputación en la industria turística a través de acciones concretas en sostenibilidad, innovación y calidad.
Sus recientes reconocimientos por parte de Forbes Travel Guide, AAA y EarthCheck respaldan una visión empresarial enfocada en el equilibrio entre crecimiento turístico, cuidado del medio ambiente y excelencia en la atención al huésped.

La estrategia de Grupo Lomas muestra que el turismo de lujo puede ser también un agente positivo para el entorno y la comunidad, apostando por un modelo de desarrollo que responda a las nuevas expectativas de los viajeros actuales.