Gobernadora Mara Lezama supervisa operativo contra sargazo en Quintana Roo
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, encabezaron este sábado un recorrido de supervisión a bordo del buque sargacero Natans en Puerto Morelos.
Esta embarcación, operada por la Secretaría de Marina, forma parte de una estrategia nacional para contener el arribo masivo de sargazo antes de que alcance las playas del Caribe mexicano.

Contenido
Durante la visita, ambas funcionarias destacaron la coordinación entre el gobierno estatal, la federación y la Marina para enfrentar este fenómeno natural, que afecta directamente al turismo y al ecosistema costero. El buque Natans ha recolectado más de 520 toneladas de sargazo en altamar desde abril, incluyendo 110 toneladas frente a Playa del Carmen y 380 en el tramo entre esa ciudad y Puerto Morelos.


Tecnología y estrategia en altamar
El Natans cuenta con una capacidad de carga de 250 toneladas y puede operar hasta cinco días consecutivos en altamar. Su sistema de recolección funciona por la popa, mediante dos bandas transportadoras que llevan el sargazo hasta una tolva. La tripulación está compuesta por 16 elementos de la Marina, quienes trabajan diariamente de 7:00 a 21:00 horas.
Este buque es parte de una flota de 12 embarcaciones sargaceras distribuidas estratégicamente en puntos clave como Isla Mujeres, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual y Xcalak. Aunque su base se encuentra en Yucalpetén, Yucatán, el Natans permanece en Quintana Roo durante la temporada crítica de abril a octubre.
La estrategia integral incluye monitoreo satelital, recolección en altamar, limpieza en playas y, próximamente, el desarrollo del Parque de Economía Circular del Sargazo. Este proyecto busca transformar el alga recolectada en energía, empleos y oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.



Turismo y medio ambiente en riesgo
La presencia del sargazo representa una amenaza directa para la economía de Quintana Roo, donde miles de familias dependen del turismo. La gobernadora Lezama subrayó que proteger las playas es proteger el sustento de estas comunidades. Por su parte, Alicia Bárcena calificó como “extraordinario” el esfuerzo conjunto entre la federación y el estado para enfrentar este desafío ambiental.
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, también participó en el recorrido y destacó la importancia de mantener limpias las playas para preservar el atractivo turístico del municipio.


Coordinación y visión a largo plazo
El fenómeno del sargazo, vinculado al cambio climático y al aumento de nutrientes en el océano, ha incrementado su presencia en el Caribe en los últimos años. La estrategia actual busca no solo contener su impacto inmediato, sino también establecer soluciones sostenibles a largo plazo.
El Parque de Economía Circular del Sargazo será un componente clave en esta visión. Permitirá aprovechar el alga recolectada para generar energía y productos útiles, reduciendo su impacto ambiental y creando nuevas fuentes de empleo.
La supervisión directa de las autoridades en altamar refuerza el compromiso del gobierno con una respuesta efectiva y coordinada. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la Marina ha sido fundamental para avanzar en esta tarea.


Sé el primero en comentar post