Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de mayo de 2025.— Una ciudad que avanza empieza por ordenar sus paraderos. Con la aprobación unánime del Cabildo, Playa del Carmen inicia una transformación clave en su sistema de transporte público: la reubicación y redefinición de diversos paraderos con el fin de mejorar la seguridad vial y agilizar la movilidad de miles de usuarios.
Contenido

Cambios que se notan desde la banqueta
La medida incluye el cambio de uso de suelo y la nueva denominación de puntos estratégicos de ascenso y descenso, lo que permitirá evitar congestionamientos, mejorar la experiencia de los usuarios y dignificar el trabajo de transportistas. Una decisión que apunta directo a las calles, donde se vive a diario la necesidad de un transporte más ordenado y funcional.
“Este es un paso necesario para ofrecer un servicio más digno y seguro”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien ha encabezado una agenda centrada en modernizar la ciudad sin perder de vista a quienes la transitan todos los días.

Un gobierno que escucha y responde
En paralelo, también se aprobaron reformas al Reglamento de Participación Ciudadana, con la meta de dar mayor poder organizativo a los vecinos y garantizar que la ciudadanía tenga voz activa en las decisiones públicas. Con la incorporación del artículo 24 Bis y la abrogación de normativas obsoletas, la participación vecinal se actualiza y fortalece.

Estefanía Mercado: decisiones que se sienten en la calle
Con estas acciones, Playa del Carmen no solo avanza en lo legal y administrativo, sino en lo tangible: en las rutas diarias de sus ciudadanos. Moverse por la ciudad ya no será lo mismo, y todo indica que el orden y la seguridad van tomando su lugar.
Puedes leer: Cancún arderá en llamas: un día sin sombra