El Aeropuerto de Cancún se destaca como líder en las principales rutas aéreas de México, vinculando dos destinos internacionales clave, Estados Unidos y Canadá, además de una conexión nacional. Estas rutas registran el mayor flujo de pasajeros, anticipándose a cerrar el año 2023 con un nuevo récord, alcanzando la impresionante cifra de 31 millones de personas movilizadas.
Siga leyendo: Ana Paty Peralta sigue construyendo un Cancún más amigable.
Contenido

Rutas del Aeropuerto de Cancún
La Secretaría de Turismo informa que las rutas internacionales de mayor relevancia para México en 2023 son Dallas-Cancún, con 702,536 asientos programados, Toronto-Cancún, con 625,000 asientos, y la conexión Ciudad de México-Cancún, con un total de 2.4 millones de asientos.
Cancún, en conjunto con Ciudad de México y Guadalajara, representa el 73% del total de asientos programados, alcanzando la notable cifra de 25 millones de asientos. Las aerolíneas protagonistas de este panorama son American Airlines y Aeroméxico, transportando la mayoría de los pasajeros internacionales. Volaris y Viva Aerobús destacan como las preferidas para las rutas nacionales.
En la actualidad, el aeropuerto de Cancún se conecta con 114 ciudades, siendo 36 de Estados Unidos, 25 de México, 20 de Latinoamérica, 17 de Europa y 16 de Canadá. Las operaciones diarias oscilan entre 400 en temporada regular y más de 600 en temporadas altas.

30 millones de pasajeros
Al cerrar el año 2022, el Aeropuerto Internacional de Cancún ya había alcanzado un récord de 30 millones de pasajeros, y se proyecta superar los 31 millones para el cierre de 2023 en sus tres terminales aéreas en funcionamiento.
El informe de Aeropuertos del Sureste de noviembre destaca un histórico de 29.7 millones de pasajeros, con 18.8 millones internacionales y 10.8 millones nacionales, representando un crecimiento del 8.5% con respecto al mismo período del año anterior.
Ante el éxito operativo, el grupo aeroportuario tiene planes de inversión significativos para Cancún, superando los 21,477 millones de pesos en los próximos cinco años, con una inversión de 2,624 millones solo para el año 2024.
Con información de Sipse Noticias.