La llegada de un intenso frente aire ártico transformará el clima en diversas regiones de México, generando condiciones invernales extremas desde el sábado hasta el domingo. Se esperan heladas, hielo, vientos superiores a 100 km/h y lluvias intensas que podrían afectar varias entidades del país. ¡Es hora de abrigarse muy bien!
Contenido
Semana Invernal Dominada por Tormentas y Frentes Fríos
La franja central de México ha experimentado una semana invernal intensa, marcada por la interacción del frente frío 13, su masa polar y la corriente en chorro. Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México y sus alrededores se han visto afectados por tormentas, granizadas y vientos fuertes.

Lluvias Fuertes y Torrenciales en el Horizonte
A pesar de una aparente estabilidad con sol y lluvias mínimas en las próximas 24 horas, se espera un cambio drástico en el clima durante el sábado por la tarde y especialmente el domingo. La llegada de un nuevo sistema frontal y su masa de aire ártico traerán lluvias fuertes a torrenciales en diversas regiones del país.
Detalles Meteorológicos para el Fin de Semana
Viernes:
- Día mayormente estable con sol.
- Posibles tormentas aisladas en montañas de varias entidades del país.
- Lluvias en Quintana Roo y Yucatán.
Sábado (primera mitad):
- Estabilidad con lluvias en Quintana Roo y Yucatán.
- Por la noche, inicio de lluvias entre Tamaulipas, región huasteca de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Domingo:
- Lluvias y tormentas con acumulados de 70-150 mm en la Huasteca, sur de Veracruz, norte de Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas en varias entidades del país.

Recorrido Rápido del Frente Frío 16
El frente frío 16, impulsado por una masa de aire ártico proveniente de Colorado, Estados Unidos, recorrerá el país en poco más de 24 horas. Ingresará a los estados fronterizos el sábado por la mañana, cruzará hacia el Valle de México y Veracruz durante el domingo, y finalizará su recorrido en la península de Yucatán.
Descenso Drástico de Temperaturas y Efectos Inmediatos
La masa de aire ártico asociada al frente provocará un descenso abrupto de las temperaturas. Desde la tarde del sábado, los estados del norte sentirán el frío, extendiéndose al centro-oriente durante el domingo. Se pronostican mínimos de -15 a 0 °C en Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango, con heladas significativas. El resto del país experimentará descensos de 5 a 15 °C.
“Norte” Severo y Ráfagas de Viento
El Golfo de México se verá afectado por el cruce del aire ártico, generando ráfagas de viento superiores a 100 km/h. Se esperan intensidades máximas de 110-150 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 90-125 km/h en Veracruz. Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también experimentarán vientos fuertes.
Desafíos y Beneficios del Frente Frío
A pesar de la rapidez del frente, se advierte sobre posibles inundaciones en estados del Golfo de México y la península de Yucatán. Sin embargo, los beneficios para mitigar la sequía son considerables, lo que destaca la importancia de estos eventos meteorológicos.
Breve Tiempo Invernal el Lunes
El lunes marcará el final del evento invernal, con temperaturas mínimas entre 0 y 9 °C en el centro-norte y Vertiente del Golfo de México. Las montañas de Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz podrían presenciar aguanieve o nieve, así como cencellada debido a densas nieblas y bajas temperaturas.
Fuentes: Meteored
También te puede interesar: Conalep: Incremento Salarial, Retroactivo y Mejoras Laborales en el Centro Educativo de Quintana Roo