Esta semana, los amantes del frío podrán experimentar un anticipo del invierno con un marcado descenso de temperatura, vientos, lluvias y la posibilidad de nieve. Este sistema también contribuirá a alejar la amenaza de un posible ciclón.
Contenido
Recorrido del sistema frontal y pronóstico de lluvias
El sistema frontal en cuestión ha mantenido un recorrido bastante consistente en comparación con las previsiones anteriores. En el día de hoy, lunes, se extiende desde la sierra de Sonora-Chihuahua hacia Zacatecas y se dirige hacia el Valle de México y el centro de Veracruz, lo que resultará en la generación de lluvias.
El martes, este sistema frontal continuará sobre la Sierra Madre Occidental, el Valle de México y se extenderá hacia la Sonda de Campeche. Finalmente, se espera que termine su recorrido en la península de Yucatán a lo largo del miércoles.

Pronóstico de lluvias y efectos beneficiosos y adversos
El lunes se pronostican lluvias y tormentas dispersas en regiones que incluyen Durango, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tabasco y las montañas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Se espera que las precipitaciones oscilen entre 10-30 mm, con puntos de 50-100 mm en algunas áreas, y se prevén lluvias aisladas en Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con acumulados de 5-20 mm.
El martes, se anticipan lluvias más concentradas en Nayarit, Jalisco, Estado de México, Morelos, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, con estimaciones de 5-20 mm y puntos de 50-100 mm, especialmente en el sureste. A partir del miércoles hasta el jueves, se espera una disminución en la actividad de lluvia, que se limitará a eventos aislados en las regiones occidental y central, con una concentración de precipitaciones en la región del Istmo.
Estas lluvias seguirán siendo beneficiosas para los bosques y cuerpos de agua, aunque algunas áreas podrían experimentar inundaciones, deslizamientos de tierra y corrientes peligrosas.

Pronóstico de temperaturas y vientos por el aire polar-ártico
El sistema frontal traerá un marcado descenso de temperatura, convirtiendo el ambiente en un clima más fresco. Entre hoy y mañana, se pronostican máximas de 5 a 15 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con amaneceres de 0 a 8 °C en promedio y temperaturas bajo cero en áreas elevadas, donde podría haber presencia de hielo, niebla y posibilidad de nieve.
En el Altiplano central, que incluye el Bajío y el Valle de México, se espera un aumento del viento esta tarde, con una disminución de la temperatura el martes. Las máximas rondarán entre 15 y 25 °C, con mínimas de 5 a 10 °C, situaciones similares en la Vertiente del Golfo. En las zonas montañosas, se experimentará un frío más intenso.
Finalmente, la península de Yucatán verá una disminución de temperaturas hasta el miércoles, con máximas de 25 a 33 °C, acompañadas de viento y nubosidad, lo que resultará en una sensación térmica más fresca.

Fuerte viento del Día de Muertos
Se informa que en varios estados de México, la llegada del “viento fresco de Todos Santos” coincide tradicionalmente con los días de muertos. En 2023, este evento se presenta con un fuerte evento “Norte” que incluye ráfagas de viento de 70-100 km/h entre Tamaulipas y Veracruz el lunes y martes.
Se prevén ráfagas máximas de 110 km/h en la costa central de Veracruz, superando esta velocidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. A partir del miércoles hasta el jueves, se espera una disminución gradual de este “Norte”. En el Altiplano norte, incluyendo el Valle de México y sus alrededores, se estima un viento de 30 a 50 km/h desde hoy hasta mañana.
fuentes: Meteored
También te puede interesar: SEMAR rescata a 6 personas en las inmediaciones de la Bahía de Chetumal