domingo, 27 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

Al año el mexicano consume hasta 7.8 kg de papitas en promedio

por Alex García
17 de febrero de 2023
en Ciencia y Tecnología
0
7
SHARES
142
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Los mexicanos consumen en promedio de 7.8 kilos de papitas al año, pese a que contienen en cantidades excesivas sodio, grasas, colorantes y calorías, lo que puede provocar afectaciones en su salud, expuso el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo).

En un comunicado, el organismo recaba datos de distintos organismos internacionales para exponer cómo los mexicanos consumen estos productos ultraprocesados sin conocer las consecuencias que tienen para su salud.

PUBLICIDAD

Con base en datos de Euromonitor International, cada mexicano consume una media anual de 7.8 kilos de patatas fritas, que en México se conocen como “botanas“, entre las que predominan las marcas Sabritas, Cheetos, Doritos, Ruffles y Rancheritos.

La mayoría de estos productos, no obstante, “mantienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, ingredientes críticos que de ser ingeridos de forma excesiva pueden traer consecuencias a la salud”, según la organización.

Notasrelacionadas

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

Tiktoker denuncia a clínica veterinaria en Iztapalapa por perder a perrita

Además, el 90 por ciento de los hogares mexicanos compra papitas fritas una media de 13 veces al año, por motivos que van desde el antojo a la socialización, de acuerdo con la consultora Kantar.

No obstante, un 20 por ciento de los consumidores pueden llegar a consumir hasta tres veces más que el resto, comprando alrededor de 33 veces al año.

Estos hogares, incidió la consultora, se encuentran especialmente en Ciudad de México y el noroeste del país, y en los que suelen vivir adolescentes entre los 13 y 17 años.

Profeco informa sobre el riesgo de consumo excesivo de papitas

Según un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el alto consumo de alimentos fritos puede ser perjudicial para la salud por los altos niveles de sodio y grasas mayormente hidrogenadas, que aumentan el riesgo de padecer afectaciones cardiovasculares.

“En 100 gramos de papas fritas puedes ingerir de 464 a 563 kilocalorías, principalmente por las grasas y los carbohidratos que contienen”, expone el informe de la Profeco.

El valor de mercado de este tipo de productos, recoge el comunicado, ascendió de enero a noviembre de 2022 hasta los 25 mil 613 millones de pesos (1.3 millones de dólares).

Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) determinó que los alimentos ultraprocesados son de los alimentos más consumidos en 13 países de América Latina, una región en la que la obesidad “se ha disparado”.

Para seguir leyendo: Pagan hasta 130 mil pesos por estos pares de Sneakers «Exclusivos»

Con información de EFE y López Dóriga Digital

Tags: AlimentaciónKantarLabdoobesidadOPSPapitasPortadaPROFECOSalud
PUBLICIDAD
Alex García

Alex García

Notas relacionadas

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX
Nacional

Embajada de EE.UU. emite alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

26 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan
Nacional

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan

26 de julio de 2025
Tiktoker denuncia a clínica veterinaria en Iztapalapa por perder a perrita rescatada
Animal Lovers

Tiktoker denuncia a clínica veterinaria en Iztapalapa por perder a perrita

26 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.