Península de Yucatán en alerta por la posible tormenta tropical Sara
Este martes 12 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han emitido una alerta para la península de Yucatán debido a la posible formación de la tormenta tropical Sara, que se encuentra en desarrollo en el Mar Caribe. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante la posibilidad de que este fenómeno meteorológico se convierta en un ciclón tropical en los próximos días.
Contenido

¿Qué se sabe sobre la tormenta tropical Sara?
De acuerdo con los últimos informes del SMN, una zona de baja presión asociada con una onda tropical se encuentra actualmente ubicada en el centro del Mar Caribe, a aproximadamente 1,460 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo. Este sistema muestra un 80% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas a una semana, ya que se desplaza lentamente hacia el oeste. Las autoridades han intensificado la vigilancia en la región debido a la cercanía del fenómeno y su potencial de desarrollo.
El SMN alerta sobre la posibilidad de lluvias intensas y vientos fuertes que podrían afectar a varios estados de la península, incluyendo Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Se espera que, a medida que la tormenta se desplace, las condiciones meteorológicas empeoren, por lo que es esencial que los habitantes de la región tomen las medidas preventivas adecuadas.
Llamado a la precaución y seguimiento de protocolos de seguridad
Ante la situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) ha solicitado a la población que se mantenga informada a través de los medios oficiales y siga las recomendaciones de seguridad. La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, también ha compartido actualizaciones sobre el desarrollo de la tormenta, destacando la importancia de seguir los protocolos establecidos para la temporada de huracanes.
A través de sus redes sociales, Mara Lezama alertó a los habitantes de Quintana Roo sobre las lluvias puntuales fuertes que se prevé continúen en la región, causadas por la combinación de canales de baja presión y la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
Fuente: 24 hrs Quintana Roo