martes, 5 de agosto de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Alternativas energéticas en el Día Mundial del Medio Ambiente

por Santiago Salazar Pérez
5 de junio de 2024
en Medio Ambiente, Nacional
0
6
SHARES
123
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, el ingeniero químico Luis Alonso González de Alba, miembro de la organización civil Biomovilidad, destacó la urgencia de buscar alternativas energéticas para reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia la descarbonización del parque vehicular en la Ciudad de México y su área metropolitana.

Contenido

  • La calidad del aire y su impacto en la salud
  • Alternativas energéticas: una solución urgente
  • Necesidad de ajustes en la normativa

La calidad del aire y su impacto en la salud

Este año, el lema del Día Mundial del Medio Ambiente es “Nuestras tierras, nuestro futuro”, con el objetivo de generar conciencia sobre la desertificación. En lo que va de 2024, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha activado al menos 12 contingencias ambientales, dejando solo 8 días limpios de contaminantes según el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Calidad del Aire.

PUBLICIDAD
Alternativas energéticas en el Día Mundial del Medio Ambiente

Los principales problemas ambientales en la Ciudad de México incluyen el suministro de agua limpia, la contaminación atmosférica, la deforestación y la desertificación en zonas rurales periféricas. González de Alba explicó que la mala calidad del aire está directamente relacionada con un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, como el cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva, neumonía, asma y diversas cardiopatías.

Alternativas energéticas: una solución urgente

González de Alba subrayó que para mejorar la calidad del aire es esencial reducir las emisiones contaminantes provenientes de fuentes fijas e industriales, así como de fuentes móviles como el transporte. Una de las propuestas de Biomovilidad es la incorporación de biocombustibles en el corto y mediano plazo, ya que la transición a la electromovilidad completa aún llevará años. En la Ciudad de México, las concentraciones de partículas finas menores a 2.5 micras (PM2.5) están asociadas a más de 6,000 muertes prematuras anuales por enfermedades cardio-respiratorias.

Notasrelacionadas

Salud sin costo: IMSS impulsa la responsabilidad sexual

Mascotas como banquete: el zoo de Aalborg en polémica

 Lionel Messi FUERA vs Pumas: Mascherano confirma lesión

El uso del bioetanol, un biocombustible, como oxigenante en las gasolinas podría traer grandes beneficios medioambientales y de salud. Según expertos, una mezcla de bioetanol al 10% en las gasolinas reduciría significativamente los contaminantes tóxicos y las emisiones de partículas finas, mejorando la calidad del aire y, potencialmente, evitando alrededor de 6,000 muertes prematuras anuales para el 2030.

Alternativas energéticas en el Día Mundial del Medio Ambiente

Necesidad de ajustes en la normativa

En México, el uso del etanol anhidro está permitido solo al 5.8% como oxigenante en gasolinas, con excepción de las Zonas Metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey. Sin embargo, González de Alba indicó que este límite impide aprovechar completamente los beneficios del bioetanol. Por ello, instó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revisar y ajustar la Norma 016 para permitir mezclas de hasta un 10% de bioetanol en las gasolinas a nivel nacional.

Adoptar estas medidas podría no solo mejorar la calidad del aire, sino también reducir las contingencias ambientales en la Ciudad de México y su área metropolitana, contribuyendo a un futuro más saludable y sostenible.

Fuentes: La prensa

También te puede interesar: Clima para este 5 de Junio

Tags: ContaminacióndestacadosDía Mundial del Medio AmbienteMedio AmbienteNacionalPortada
PUBLICIDAD
Santiago Salazar Pérez

Santiago Salazar Pérez

Notas relacionadas

Salud sin costo: IMSS impulsa la responsabilidad sexual
Salud

Salud sin costo: IMSS impulsa la responsabilidad sexual

5 de agosto de 2025
Mascotas como banquete: el zoo de Aalborg en polémica
Animal Lovers

Mascotas como banquete: el zoo de Aalborg en polémica

5 de agosto de 2025
Messi tras su lesión del sábado: Evolución y pronóstico médico
Deportes

 Lionel Messi FUERA vs Pumas: Mascherano confirma lesión

5 de agosto de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.