Cancún, Quintana Roo.- Con la finalidad de que las empresas que tienen ambulancias particulares otorguen un mejor servicio, que no sea muy caro e inclusive cuando haya que ayudar a personas de escasos recursos económicos lo hagan. El regidor y presidente de la Comisión de Comercio José Manuel Cardona Muza, dijo que en breve se reunirán con los dueños de las aproximadamente diez empresas de ese tipo, para aplicar el reglamento en vigor.
“Vamos a hacer la invitación al tema de las ambulancias privadas, porque nos llegaron unas peticiones, porque de repente llegan a eventos donde hay personas lesionadas o mujeres y no las atienden. Vamos a investigar quién las regula, incluyendo sus tarifas, porque hay reportes de que a veces suben a dos o tres personas y cobran por una”, señaló.
El entrevistado aseguró que se van a basar en el reglamento que existe, para definir tanto sus obligaciones como sus derechos; “por eso la invitación a reunirnos para establecer bases o sitios en la ciudad, en determinados puntos, para que lleguen más pronto cuando se les requiera y no solo estén pendientes de atender llamados de auxilio en la zona hotelera”, declaró.
Cardona Muza comentó que en promedio son 10 empresas que otorgan servicio particular; “vamos a solicitar que nos hagan llegar su estado de fuerza, su padrón vehicular para ver cuántas unidades existen en Benito Juárez, porque primero tenemos que saber cómo funciona una ambulancia, para determinar lo que deben de cobrar, para que no se excedan y sus precios sean razonables y accesibles”, pronunció
Enfatizó que como quiera que sea esos empresarios de ambulancias privadas también hacen una inversión, que es cuantiosa, porque deben de tener equipo de especial de emergencia. Por ese motivo se les va a invitar para trabajar coordinadamente en base al reglamento que ya existe.
REVISAN QUE TIANGUIS CUMPLAN CON NORMAS SANITARIAS
Respecto a la coordinación que tienen con los tianguistas, para evitar que se propague el Coronavirus, informó que con el director de Comercio, Israel Amílcar, han estado realizando visitas y recorridos en las plazas que ponen los comerciantes ambulantes durante la semana, para verificar que cumplan con las medidas sanitarias y con las recomendaciones de las autoridades estatales y federales.
“Cumplen con las medidas, con los arcos de sanidad, la sana distancia y el gel, pues no dejan de ser lugares en vía pública, en los que de acuerdo a los tianguistas la gente que va a las plazas acuden a comprar lo necesario, lo esencial, en actividad en la que hemos visto buena participación de las organizaciones y los tianguistas en general”, concluyó.