23 de junio de 2023.- En una conferencia matutina llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó su descontento por la invalidación del “Plan B” electoral en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que esta decisión fue tomada para “defender los intereses de una minoría rapaz”.
López Obrador lanzó críticas nuevamente hacia los ministros de la Corte tras la decisión del jueves, acusándolos de proteger a una minoría corrupta que solía dominar en México y que ahora busca refugio en el Poder Judicial.

El presidente afirmó que esta minoría, que anteriormente controlaba los poderes Ejecutivo y Legislativo, está tratando de convertir al Poder Judicial en un “Supremo Poder Conservador”.
La Suprema Corte de Justicia de México, con nueve votos a favor y dos en contra, invalidó por completo la segunda y última parte del polémico Plan B electoral propuesto por el presidente López Obrador.
La Corte consideró que durante el proceso legislativo en el Congreso, dominado por el partido del presidente y sus aliados, se cometieron violaciones.
Te puede interesar: Cártel del Noreste anuncia una tregua y envía un mensaje al presidente AMLO
La Corte habria desechado la primera parte del plan de AMLO
El presidente mexicano mencionó que, si emitiera un decreto para desaparecer la Suprema Corte, sería tachado de dictador por parte de sus opositores. Afirmó que su gobierno es respetuoso de la división y el equilibrio de poderes, mientras critica la actitud de los ministros de la Corte de intromisión en las facultades del poder legislativo.
AMLO también destacó que los ministros de la Corte violan el artículo 127 de la Constitución, ya que reciben un salario mayor al del presidente de la República.
Cuestionó la autoridad moral de los ministros para criticar el procedimiento del Poder Legislativo, y denunció que manejan un fideicomiso de 20 mil millones de pesos para sus viáticos y privilegios.

El presidente llamó a no caer en provocaciones y permitir que los ministros menosprecien al pueblo, asegurando que su gobierno busca establecer una auténtica democracia en el país.
A pesar de las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, López Obrador reiteró su respeto por la división de poderes y su compromiso de avanzar hacia una verdadera democracia en México.
Sigue leyendo: Empresarios de Chetumal buscan ampliar el mercado beliceño