Contenido
El presidente AMLO celebró hoy la entrada en operación de la megafarmacia, un proyecto monumental que busca transformar el acceso a medicamentos en México. Este gigantesco centro, ubicado en Huehuetoca, Estado de México, abarcará todos los medicamentos distribuidos por el Sector Salud en el país. Con aproximadamente 50 hectáreas, incluyendo 9 hectáreas techadas que suman alrededor de 90 mil metros cuadrados, se proclama como posiblemente la farmacia más grande del mundo.
También te puede interesar: Canaco Servytur espera buen cierre de año para Chetumal
El propósito fundamental de esta iniciativa es garantizar que ningún mexicano carezca de medicamentos esenciales. El presidente destacó la importancia de este proyecto, señalando que “la salud no es un privilegio, es un derecho”, marcando así una diferencia clave en la visión de la atención médica en México.
Farmacia para proporcionar acceso universal a la salud
La megafarmacia es un componente esencial de la visión del gobierno de la Cuarta Transformación para proporcionar acceso universal a la salud. El presidente instó a los críticos a comprender la diferencia en enfoque, destacando que mientras en otros lugares la tendencia es privatizar la salud, en México se aspira a garantizar el derecho a la salud para todos los ciudadanos.
Continuar leyendo: La OMS emite recomendaciones cruciales ante el inusual resurgimiento de la Encefalitis Equina occidental en humanos
La inauguración de esta megafarmacia marca un hito histórico en el compromiso del gobierno mexicano con la atención médica accesible. Se espera que el centro continúe mejorando y desempeñe un papel crucial en la transformación del panorama de la salud en el país.
