El presidente Andrés Manuel López Obrador ha instado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a reconsiderar su posición sobre la eliminación de la figura de la prisión preventiva oficiosa. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su preocupación de que la eliminación de esta medida conduciría a un aumento de la impunidad en el país.
“Espero que la Suprema Corte recapacite, entre en razón y que no aprueben ese cambio porque va a significar impunidad”, declaró el mandatario mexicano.
López Obrador también criticó la actuación de algunos jueces, magistrados y ministros, señalando recientes decisiones que han generado controversia, como la liberación de un presunto delincuente famoso en tiempo récord.
Estas declaraciones del presidente surgen en medio de un debate en torno a la prisión preventiva oficiosa, con gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México solicitando a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, que mantenga esta medida.
Conago también pide a la SCJN que considere el impacto en la seguridad
En un pronunciamiento conjunto, los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pidieron a la SCJN que considere los impactos en la seguridad y gobernabilidad del país, así como en los derechos de las víctimas del delito, al tomar una decisión sobre este tema.
Además, destacaron la importancia de no dar preferencia a normas internacionales sobre el derecho interno, señalando que ello podría abrir la puerta a la invalidación de normas constitucionales por parte de tribunales extranjeros.
La solicitud del presidente y el llamado de los gobernadores ponen de relieve la importancia y la sensibilidad de esta cuestión, que tiene profundas implicaciones para el sistema de justicia y la seguridad pública en México.
Para seguir leyendo: Quintana Roo aprueba ley contra el maltrato infantil: condena de hasta 18 años
