sábado, 19 de julio de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Aprueba Senado reformas para el rescate y preservación de las lenguas indígenas

por Clic Noticias
10 de noviembre de 2015
en Nacional
0
6
SHARES
110
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Avala Senado reforma para fortalecer rescate de lenguas indígenas.

El pleno del Senado de la República aprobó reformas a los artículos 1, 3, 11 y la fracción I del Artículo 13 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de promover e impulsar su desarrollo mediante el uso cotidiano de la lengua materna.

PUBLICIDAD

En la sesión de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Arturo Zamora Jiménez, destacó la importancia de esa reforma, que fue aprobada por unanimidad con 86 votos, y con la que se busca fortalecer el rescate y la preservación de las lenguas indígenas en el país.

A su vez, el senador Eviel Pérez Magaña consideró que en el sistema educativo nacional se debe asegurar que la protección, preservación, promoción y desarrollo de las diversas lenguas sea bajo un contexto de reconocimiento y respeto.

Notasrelacionadas

Sheinbaum respalda plan de Clara Brugada para mitigar gentrificacion

Ricardo Ordoñez fallece tras 40 días de huelga en Veracruz

Adiós al “primer panadero”: Fallece Roberto Servitje cofundador de Bimbo

Detalló que la reforma prevé que en los niveles medio superior y superior se fomentará la interculturalidad, el multilingüismo, el respeto a la diversidad y los derechos lingüísticos.

El dictamen remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, pretende asegurar la práctica y el uso de la lengua indígena, por lo que las autoridades educativas federales y estatales garantizarán a la población indígena acceso a la educación obligatoria, bilingüe e intercultural.

Por otra parte, el Senado avaló por 95 votos, modificar los artículos 4 y 16 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas para que las lenguas indígenas y el español sean nacionales por su origen histórico y tengan la misma validez.

Con ello, se pretende garantizar en todo momento los derechos humanos a la no discriminación y acceso a la justicia, de conformidad con la Constitución Política y los tratados internacionales en la materia de los que el Estado mexicano sea parte.

Los indígenas deben acceder a la justicia del Estado de manera plena, sin que las lenguas originarias sean un obstáculo y una limitante, pues se trata de un ordenamiento de carácter general y su objeto es regular el reconocimiento y la protección de los derechos lingüísticos individuales y colectivos de las comunidades indígenas.

Tags: Lenguas indígenasNacional
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Clic Noticias

Notas relacionadas

Sheinbaum respalda plan de Clara Brugada para mitigar gentrificacion
Nacional

Sheinbaum respalda plan de Clara Brugada para mitigar gentrificacion

18 de julio de 2025
Ricardo Ordoñez fallece tras 40 días de huelga en Veracruz
Nacional

Ricardo Ordoñez fallece tras 40 días de huelga en Veracruz

18 de julio de 2025
Adiós al “primer panadero”: Fallece Roberto Servitje cofundador de Bimbo
Nacional

Adiós al “primer panadero”: Fallece Roberto Servitje cofundador de Bimbo

17 de julio de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.