Asesinato sacude a funcionarios capitalinos
Un ataque armado registrado la mañana del 20 de mayo en Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, en la colonia Moderna de la Ciudad de México, dejó sin vida a Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y a su asesor, José Muñoz.
Contenido
Los agresores, que se trasladaban en una motocicleta, abrieron fuego contra ambos funcionarios, quienes murieron en el lugar del ataque. La noticia fue confirmada por Brugada Molina a través de un comunicado oficial, en el que expresó su consternación y condenó enérgicamente el acto violento.

Investigación en curso
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya se encuentran a cargo de la investigación. Con el apoyo del Gobierno de México, se revisan las grabaciones de cámaras de videovigilancia ubicadas en la zona para identificar a los responsables, quienes hasta ahora no han sido localizados.
Clara Brugada reiteró que no habrá impunidad: “Los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia”, afirmó. Asimismo, solicitó la colaboración de la ciudadanía para aportar información que pueda ayudar a esclarecer los hechos.
Apoyo del Gobierno Federal
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de los dos colaboradores y ofreció su respaldo total a las autoridades capitalinas para avanzar en la investigación.

“Desde el primer momento Omar (García Harfuch, titular de Seguridad) giró instrucciones para que se brinde todo el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. No habrá impunidad”, señaló la mandataria federal.
Sheinbaum también extendió sus condolencias a los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz, reconociendo su trayectoria dentro del movimiento que representa el actual gobierno.
Reacciones políticas
La noticia del doble asesinato generó diversas reacciones dentro del ámbito político nacional. Funcionarios, legisladores y representantes de distintas fuerzas políticas expresaron su indignación y exigieron resultados prontos en la investigación.
Desde el Congreso de la Ciudad de México, se llamó a fortalecer la seguridad de los funcionarios públicos y a garantizar justicia para las víctimas de este atentado. La bancada oficialista subrayó que la violencia contra servidores públicos no puede quedar impune.
Línea de investigación abierta
Aunque aún no se ha determinado el móvil del crimen, las autoridades no descartan ninguna línea de investigación. El hecho de que las víctimas fueran colaboradores directos de la jefa de Gobierno ha encendido alertas dentro del gabinete local.
El ataque, ocurrido a plena luz del día en una de las principales avenidas de la capital, ha generado preocupación sobre los niveles de violencia que aún persisten en la ciudad, especialmente en zonas donde se desarrolla la actividad política y administrativa.

Seguridad en revisión
La jefa de Gobierno anunció que se están evaluando las condiciones de seguridad para su equipo de trabajo, sin descartar ajustes en los protocolos de protección a funcionarios públicos.
Organismos defensores de derechos humanos y colectivos ciudadanos también se sumaron a la exigencia de justicia, señalando que este tipo de hechos no deben normalizarse ni tolerarse.
Mensaje a la ciudadanía
Tanto el Gobierno de la Ciudad de México como el Gobierno Federal han pedido a la ciudadanía mantenerse informada por medios oficiales y colaborar en caso de contar con información útil para las autoridades.
Las próximas horas serán clave para esclarecer el ataque y dar con los responsables. Las autoridades aseguraron que los avances se informarán con total transparencia y sin reservas.
Este asesinato impacta directamente en la esfera política y administrativa de la capital, marcando un nuevo desafío para las autoridades en su lucha por garantizar la seguridad pública. La respuesta institucional será determinante para evitar que hechos como este se repitan.