La combinación de unos factores como la hora, los antecedentes lejanos y unas medidas de seguridad poco rigurosas, provoco la elevada mortalidad del sismo que tuvo Turquía y Siria el lunes por la madrugada.
Se calcula que un aproximado de 2 mil 300 personas fallecidas por el sismo con una magnitud de 7,8, en la frontera de ambos países.
Este sismo es el más fuerte en Turquía desde 1939, y golpeó a una región poblada.
Ocurrió en la madrugada a las (01H17 GMT), por lo que agarro desprevenida a la población.

“La mayoría de víctimas quedaron atrapadas en escombros cuando se derrumbaron sus casas”
Comentó Roger Musson investigador del Servicio Geológico británico a AFP.
“Los métodos de construcción no eran realmente adecuados para un área de grandes sismos”
Argumento Roger.

Turquía es una de las regiones sísmicas más activas en el mundo.
Un temblor en en la región de Duzce ((norte), en 1999, causó más de 17.000 muertos.Esta vez el sismo se produjo al otro extremo del país, en lo que se conoce como la falla de Anatolia Oriental.
La región sufrió otro sismo de magnitud 7,5, horas después, lo que daría a entender que se acumuló bastante potencia en los últimos 200 años.
“Las infraestructuras adaptadas son escasas en el sur de Turquía y especialmente en Siria, así que ahora la prioridad es salvar vidas”

Turquía había aprobado legislación en 2004 para reforzar los criterios de construcción, tras el sismo de 1999.
En Siria, a causa de la guerra, la situación es Probablemente peor.
“Muchas estructuras ya habían sido debilitadas a causa de una década de guerra”
Recordó Bill McGuire, vulcanólogo del University College de
Fuentes: Excelsior
También te puede interesar: Globo espía chino sobre Estados Unidos