Cancún, Q. Roo.- En la tercera parte del Programa Municipal de Acreditación “Calidad y Servicio con Cuentas Claras”, la Presidente Municipal Mara Lezama tomó protesta a los integrantes del Jurado Calificador, conformado totalmente por ciudadanos, que de forma histórica es la primera vez que se instaura en Cancún, el cual evaluará el estado físico de instalaciones y el trato del personal en la administración pública para otorgarles la denominación de “Oficinas Innovadoras y Transparentes”.
“Consideramos que es buen momento para evaluar los avances, identificar las áreas de oportunidades en las que debamos reforzar las acciones, y hacer todos los cambios que se requieran para cumplir con el objetivo. Qué mejor que la evaluación la realicen los ciudadanos, quienes finalmente son los beneficiarios y que antes, habían sido afectados por la falta de transparencia, por la discrecionalidad de algunos servidores públicos”, expresó.
En el Salón Presidentes del Palacio Municipal, la Primera Autoridad Municipal resaltó que por muchos años la corrupción había dañado la imagen y realización de trámites en todo el país y en diferentes municipios, sin embargo, al asumir el cargo en 2018 en Benito Juárez fue enfática en no permitir ni un acto más de esta naturaleza y que no se tome recurso público indebidamente.
“Fui muy clara: cero tolerancia a la corrupción. Ofrecí un gobierno honesto, transparente, que rindiera cuentas y que sirviera a la gente. Puse en marcha el Programa Municipal de Acreditación ´Calidad y Servicio con Cuentas Claras´, para hacer más eficiente la atención al público, fomentar la transparencia, la innovación y la participación ciudadana”, dijo.
Subrayó que este jurado calificador, que inicia funciones de manera voluntaria, representa a asociaciones civiles, instituciones académicas y órganos colegiados, que verificarán que las dependencias cumplan al menos el 80 por ciento de los requisitos del programa que dirige la Contraloría Municipal.
Mara Lezama indicó que como ejemplo de la preparación previa de atención al público, se impartió el curso “cómo atender a usuarios difíciles”, principalmente de las áreas de Ingresos y Registro Civil, Protección Civil, Catastro, DIF Municipal y Desarrollo Urbano, entre otras.