Baerbock asume liderazgo en la ONU
La alemana Annalena Baerbock fue elegida presidenta de la Asamblea General de la ONU, convirtiéndose en la quinta mujer en ocupar el cargo en la historia del organismo.

Contenido
Baerbock, exministra de Asuntos Exteriores de Alemania (2021-2025), obtuvo 167 votos de los países miembros, superando con amplitud a su compatriota Helga Smith, quien recibió solo 7 votos. En la votación secreta, 14 países se abstuvieron.
Su elección no sorprendió, ya que este año la presidencia correspondía al grupo “Europa Occidental y otros”, y su candidatura fue negociada y respaldada por la Unión Europea antes de la votación.
Pocas mujeres han ocupado el cargo
Aunque la Asamblea General de la ONU renueva su presidencia cada año, en 79 periodos de sesiones solo cinco mujeres han sido elegidas. La última fue la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien asumió en 2018.

Por otro lado, el puesto de secretario general de la ONU nunca ha sido ocupado por una mujer, lo que ha generado llamados para que en 2026, cuando finalice el mandato de António Guterres, la organización elija a una presidenta.
Debate sobre equidad en la ONU
La ONU promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino dentro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero enfrenta críticas por la falta de mujeres en los más altos cargos de dirección.
El propio Guterres ha reiterado que la estructura de la organización depende de sus Estados miembros, quienes tienen la última palabra en estos nombramientos.
Baerbock asumirá la presidencia en septiembre, con el reto de gestionar los temas más urgentes del organismo internacional.