El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo y, en esta fecha, colectivas feministas salen a las calles de distintos países para pintar de morado, rosa y verde el paisaje urbano, portando la bandera feminista como uno de sus símbolos más representativos.
Cada año las colectivas feministas hacen un llamado a llevar ciertos colores que vayan acorde a la “Marea morada”, esto es para prevalecer el significado de cada uno de sus aportes que hacen identificar a la marcha en pro de las mujeres, sin embargo no es una regla respetar la forma o los colores para vestir el 8M.
Contenido

¿Cuál es su significado?
El código de vestimenta para las manifestaciones del 8M suele incluir el uso de colores específicos, como:
- El negro en señal de luto por las mujeres asesinadas
- El morado para simbolizar la lucha por los derechos de las mujeres
- El verde como muestra del derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo

Significado del color morado en la marcha 8M
El color morado, utilizado en el movimiento feminista desde sus inicios, representa la conciencia, la lucha, la libertad y la dignidad de las mujeres en su búsqueda de igualdad, así lo señaló la activista inglesa Emmeline Pethick.
“El violeta, color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad. El blanco simboliza la honradez en la vida privada y en la vida política. Y el verde simboliza la esperanza en un nuevo comienzo”.
Se dice que la elección de este color se basa en la mezcla de azul y rosa, que simbolizan la equidad de género, además de tener raíces históricas en movimientos sufragistas y de lucha por los derechos civiles.

Teorías del color morado en el 8M
Una teoría más señala que tras el fallecimiento de más de 100 mujeres al interior de una fábrica en Nueva York, suceso que pasó hace más de 100 años, las trabajadoras estaban confeccionando camisas de hombres y algunas otras otras pendas que eran de color lila.
Una teoría más apunta a que en el siglo XX las sufragistas inglesas utilizaron el color morado, así como el blanco y verde para reivindicar sus acciones, además cuenta la historia que en la década de los 60´s las mujeres socialistas que se unieron para levantar la voz utilizaron el color violeta como símbolo de igualdad.

Significado de la bandera feminista
La bandera feminista más reciente, creada en el año 2021, la cual esta a favor de la equidad de género y cuenta con tres colores diferentes, mismos que tienen un significado diferente, pero donde prevalece el color morado o violeta.
Esta bandera además representa a la voz sorora y la aliadas al movimiento. Su significado es el siguiente:
- Morado: color oficial del movimiento feminista, ya que fue el primer color utilizado en la lucha feminista por la equidad, salarios justos y jornadas humanas.
- Verde: el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y a favor del aborto legal. Se cuenta que sus inicios fueron con la Marea Verde de Argentina, donde se inició la lucha por la legalización del aborto.
- Rosa: representa las mujeres trans y su aceptación en el movimiento, es decir, la inclusión.
Así, la bandera feminista se convierte en un símbolo poderoso que representa la lucha continua de las mujeres por la igualdad de género y sus derechos fundamentales.

Fuente: Méxicoas
También te puede interesar: “Marea Morada” inunda las calles este 8M