Los ejidatarios de Graciano Sánchez, mejor conocido como “La Pantera”, desde las 5:00 horas bloquearon la vía corta Chetumal-Mérida, ante la falta de pago de sus tierras por parte del Gobierno de México
Los comuneros, pertenecientes al municipio de Bacalar, demandan la indemnización de 22 hectáreas utilizadas para la construcción de la carretera federal.
Con información tomada del portal de noticias Ruptura 360
PUBLICIDAD
Exigen un millón de pesos por hectárea, aunque la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pretende pagarles a tres mil pesos la hectárea.
Como anunciaron, el boqueo se realizó a la entrada y salida de la comunidad, el cual se mantendrá hasta las 22:00 horas, aunque de no haber respuesta de alguna autoridad, principalmente de la SICT, tomarán acciones más extremas.
Hipólito Sandoval Martínez, presidente del Comisariado Ejidal, señaló que la intención no es perjudicar a terceras personas, sin embargo, la falta de respuesta de las autoridades obligó a el cierre de la carretera federal, por lo que pidió la compresión de los automovilistas.Cuota de ejidatarios por pasar el tramo bloqueado
Agregó que se cobrará una cuota de paso de 50 pesos promedio o a “voluntad” de los conductores, es decir, la cantidad que deseen dar. Esto aplica hasta para las autoridades de los tres órdenes de gobierno que deseen cruzar por la vía.
El paso se abrirá cada hora, aunque los automovilistas que transporten personas con receta o cita médica tendrán el paso libre.
Recodó que se cumplieron dos años desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador les prometió la solución a sus demandas, lo cual hasta el momento no ha ocurrido.
La última promesa por parte del Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabim) fue el 26 de noviembre pasado. Esta autoridad les informó que a partir de enero del 2023 comenzaría la liquidación de sus tierras.
En el tramo carretero bloqueado llegaron elementos policiacos y de la Guardia Nacional, para garantizar el orden.
Por esta razón los comuneros de La Pantera realizan lo propio, pues aseguran que es la única forma de obtener respuesta positiva de las autoridades federales.
José Alfredo Contreras Méndez, presidente municipal de Bacalar, fue el único que intentó negociar recientemente con los comuneros, pero no tuvo éxito porque lo que se exige es el pago y es un tema federal.
De manera informal hay una propuesta de pago de seis millones de pesos, que los ejidatarios están dispuestos a aceptar, pero como pago de anticipo, en tanto se define el monto total.
Lo inconformes pretenden llegar a un acuerdo con promesa de pago en máximo una semana, de lo contrario en asamblea determinarán las acciones a seguir.