Caída en ventas, la tradición en riesgo
Locatarios del Mercado 23 enfrentan un desafío económico este año, ya que las ventas de ropas y trajes especiales para el Niño Dios se desplomaron, marcando un hito en una tradición que ha sido afectada por la pandemia.

Contenido
El impacto del COVID-19 en las ventas tradicionales
Eusebio Aguilar, comerciante del mercado, revela que, a pesar de la esperanza de un repunte este 2 de febrero, las ventas experimentaron una disminución del 30%. La pandemia ha dejado su marca en una festividad que solía generar ingresos significativos para los comercios.

Cambio en las preferencias: Ropones versus trajes de santos
Contrario a las expectativas, el ropón blanco de bebé dominó las ventas, mientras que los trajes de santos quedaron rezagados. Aguilar enfatiza la necesidad de adaptarse, mencionando que seguirá abriendo durante el fin de semana en busca de mayores ventas.
Desafíos en los precios
Los precios de los ropajes variaron entre 150 y más de 300 pesos, lo que refleja la diversidad de inversiones que las familias están dispuestas a realizar para mantener viva la costumbre. Aunque algunos puestos temporales experimentaron un aumento en la clientela, no todos los productos lograron comercializarse.

Comercio activo en otros sectores
A pesar de la baja en las ventas de ropajes, algunos sectores del mercado tuvieron una afluencia constante. Cuatro puestos temporales atrajeron a la gente en busca de ropas, figuras y reparaciones, ofreciendo una alternativa para mantener activa la economía local.
Tamales como salvavidas económico
Mientras los ropajes sufrían una caída en las ventas, el negocio “Tamales y Atoles García” se preparó para atender a los clientes con nueve mil tamales. A pesar de la variación de precios, que oscilaban entre 25 y 35 pesos por tamal, el comercio experimentó una afluencia considerable durante las primeras cuatro horas del día.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar : Hospitales en México reportan saturación del 100% en camas por aumento de casos de COVID-19