Ciencia impulsa desarrollo en Quintana Roo
El estado de Quintana Roo se ha unido a la estrategia nacional para fortalecer a México como una potencia científica y tecnológica.
Contenido

Con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó a cabo la instalación de la Red ECOS, una alianza entre universidades, centros de investigación, gobierno y sociedad civil, con el objetivo de impulsar soluciones reales a los desafíos diarios desde el conocimiento.



Alianza para el desarrollo científico
La Red ECOS es un esfuerzo conjunto que busca conectar a investigadores, académicos y expertos para aplicar el conocimiento científico en beneficio de las comunidades. Esta colaboración se enfoca en llevar los avances tecnológicos y científicos a las regiones más apartadas, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el país.



Innovación al alcance de todos
La visión detrás de esta red es hacer que la ciencia y la tecnología lleguen a las mesas de las familias mexicanas, especialmente a aquellas que más lo necesitan. Esto incluye facilitar el acceso a tecnologías que mejoren la calidad de vida, apoyen a las pequeñas economías locales y fortalezcan las capacidades tecnológicas de las comunidades.




Impulso a la transformación nacional
Esta iniciativa se enmarca en la visión de crear un “segundo piso” en la transformación del país, donde el conocimiento y la innovación se conviertan en herramientas clave para el progreso social y económico. Al conectar universidades, centros de investigación y actores sociales, se espera que esta red promueva soluciones más efectivas a problemas cotidianos, desde la mejora en la producción agrícola hasta la implementación de tecnologías limpias.



Con este tipo de alianzas, Quintana Roo refuerza su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico, contribuyendo a posicionar a México como un referente en innovación a nivel global.