La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi ha revelado que en el último año Quintana Roo ha sufrido una “fuga” de empleadores, con cerca de 2 mil 300 patrones que han decidido cerrar sus empresas o mudarse a otras entidades en busca de mejores ventajas competitivas.
Esto ha tenido un impacto negativo en el número de trabajadores subordinados y remunerados en la entidad, con la pérdida de 7 mil 814 empleos formales.
A nivel nacional, Quintana Roo se sitúa como la quinta entidad con mayor número de empleadores perdidos, por detrás de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tamaulipas.

Los sectores que más negocios han cerrado en Quintana Roo son los servicios, la construcción y las tecnologías, que suelen contratar de dos a 30 empleados.
Esta situación ha provocado un aumento en el número de trabajadores por cuenta propia en la entidad, con 11 mil 304 personas que han decidido emprender una forma de generar ingresos sin contratar a nadie.
La mayor pérdida de patrones ha sido masculina, con mil 293 negocios liderados por hombres cerrados, seguido de 997 negocios encabezados por mujeres.

La falta de recuperación económica en el sector comercial del sur del Estado ha sido señalada como uno de los principales problemas por parte de la Canaco-Servytur delegación Chetumal.
Además, la Canacintra delegación Quintana Roo advierte que cuatro de cada 10 micro, pequeñas y medianas empresas han cerrado debido a la inflación y la falta de capital.

Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Termómetro del sargazo en Playa del Carmen