52 personas reciben atención especializada sin costo en Cancún
Cancún, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— La salud y el bienestar de las personas con discapacidad motriz dieron un paso adelante en Quintana Roo gracias a la 4ª Jornada de Cirugías de Fibrotomía Gradual “Ulzibat”, un programa que ofrece atención médica altamente especializada y gratuita a personas con espasticidad.
En esta edición, realizada en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, se beneficiaron 52 personas, entre ellas 43 niñas, niños y adolescentes de 1 a 17 años, así como 9 adultos jóvenes de entre 19 y 34 años. El programa incluyó 68 valoraciones médicas previas y la realización escalonada de las cirugías del 7 al 11 de julio.

¿Qué es la fibrotomía y por qué es tan importante?
La fibrotomía gradual tipo Ulzibat es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite mejorar la movilidad, reducir el dolor y aumentar la calidad de vida en personas con espasticidad, una condición común en enfermedades neurológicas como la parálisis cerebral.
Estas cirugías, que suelen tener un alto costo en el sector privado, fueron ofrecidas sin costo alguno, lo que representa un enorme alivio para familias que no podrían costearlas de otra forma.
Una esperanza real para quienes más lo necesitan
Este programa, coordinado por el Sistema DIF Quintana Roo, la Secretaría de Salud y la Fundación MGas A.C., busca garantizar el derecho a la salud especializada y reducir las barreras de acceso para los grupos más vulnerables.

Pacientes provenientes de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Tulum, Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos fueron atendidos por un equipo médico nacional e internacional.
Las familias no solo recibieron la cirugía, sino también acompañamiento humano, seguimiento clínico y orientación postoperatoria, lo que demuestra un enfoque integral y digno.
El programa continuará transformando vidas
Estas jornadas forman parte de un esfuerzo sostenido por el Gobierno del Estado para consolidar un Quintana Roo más inclusivo, justo y humano, donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho.

Al cierre de esta edición, más de 200 personas han sido beneficiadas a través de las cuatro jornadas de fibrotomía, logrando avances significativos en su autonomía y bienestar.
Continúa leyendo: Playa del Carmen libra batalla contra el sargazo: más de 19 mil toneladas removidas esta temporada