El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, ha informado los resultados preliminares del conteo rápido para la presidencia de la república. Con una muestra estadística proporcionada por el Comité Técnico Asesor, se contabilizaron 5,651 casillas, representando el 74.3% de la muestra total.
La participación ciudadana se estima entre el 60% y 61% de la lista nominal de electores, reflejando un alto compromiso cívico.
Los rangos estimados de votación para los candidatos presidenciales son:
- Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Juntos Hacemos Historia, lidera con una votación entre el 58.3% y 60.7%, asegurando una clara victoria.
- Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, obtuvo entre el 26.6% y 28.6%.
- Jorge Álvarez Maynez, con un porcentaje de votación entre el 9% y 10.8%.
Cámara de Senadores
Además de la presidencia, Morena también muestra una fuerte presencia en la Cámara de Senadores. El conteo rápido se realizó en 1,090 casillas, representando el 67.3% de la muestra total, con una participación ciudadana estimada entre el 58.9% y 61%.
Los rangos estimados de votación para los partidos en el Senado son:
- Morena: entre el 41.9% y 44.0%, lo que representa entre 57 y 60 senadurías, consolidando su posición dominante.
- PAN: entre el 15.8% y 19%, lo que representa entre 19 y 22 senadurías.
- PRI: entre el 10.7% y 12.3%, lo que representa entre 15 y 18 senadurías.
- PRD: entre el 2.0% y 2.7%, lo que representa entre cero y 3 senadurías.
- Partido Verde Ecologista: entre 10 y 15 senadurías.
- PT: entre 9 y 13 senadurías.
- Movimiento Ciudadano: entre 4 y 8 senadurías.
Estos resultados preliminares muestran una clara victoria para Claudia Sheinbaum y la coalición Juntos Hacemos Historia, así como una sólida mayoría para Morena en el Senado. La ciudadanía ha demostrado su apoyo a la continuidad de la transformación propuesta por Sheinbaum y su partido.