El vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Sergio Acosta Manzanero, ha revelado que, a pesar de la prohibición del cobro de cuotas en escuelas de Quintana Roo, estas siguen siendo solicitadas en forma de “aportaciones voluntarias”.
Siga leyendo: Ejidatarios podrían bloquear el acceso al Aeropuerto Internacional de Tulum.
Contenido

Cobro de cuotas
Se ha señalado que más de 40 reportes han sido recibidos por la asociación, provenientes de escuelas que están exigiendo a los padres de familia contribuciones “voluntarias”. Mientras tanto, Felipe Nieto Bastida, presidente interino de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), ha comentado que su organización solo ha recibido tres quejas en relación con el cobro de cuotas en escuelas públicas, los cuales se han registrado en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.
Se ha recordado a los afectados que, además de presentar quejas ante la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) por estas prácticas indebidas, también tienen la opción de recurrir a la Cdheqroo para garantizar el derecho a la educación de los menores.

Anuncio de la SEQ
Es importante destacar que la SEQ ha afirmado que no permitirá la exclusión de ningún estudiante del sistema educativo estatal por no pagar cuotas escolares u otros requisitos financieros.
Antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejó en claro que los pagos de cuotas escolares no eran obligatorios, sino opcionales. Por lo tanto, exhortó a los padres de familia a denunciar si se les exigía dicho pago.
Con información de Noticaribe Penínsular.