En un estudio publicado en Cell Reports Physical Science, científicos de la Universidad de Purdue (EE.UU.) describieron que alteraron la fórmula de la pintura considerada más blanca del mundo, capaz de refractar 98,1 % de toda luz, logrando hacerla más liviana y fluida.
Los investigadores describieron las nuevas propiedades que permitirán utilizarla como recubrimiento en diferentes objetos y espacios, a fin de mantener en ellos una temperatura más baja, lo que ayudará a reducir el uso de aparatos de aire acondicionado y también las emisiones de dióxido de carbono.
Creada en 2021, en la pintura más blanca del mundo se utilizaron inicialmente nanopartículas de sulfato de bario, lo que hizo posible reflejar en su casi totalidad la luz solar y de esa manera enfriar las superficies exteriores en más de 4,5°C por debajo de la temperatura ambiente.


Sin embargo, para conseguir el efecto de refrigeración había que aplicar una capa de al menos 0,4 milímetros de espesor, haciendo imposible su uso en vehículos.
Los científicos trabajaron en una nueva fórmula y lograron crear un recubrimiento nanoporoso que incorpora nitruro de boro hexagonal como pigmento.
La nueva creación tiene la capacidad de refractar la luz en 97,9 % y puede enfriar un objeto que tenga una capa de solo 0,15 milímetros. Además, pesa 80 % menos que la de sulfato de bario.
Fuente: RT
Imagen: OVACEN/El Confidencial