Chetumal.- A partir del próximo año, las dependencias gubernamentales y organismos descentralizados no podrán realizar licitaciones o compras de insumos.
Será la Oficialía Mayor del Gobierno el órgano que les ejecute, para lo cual solicitó incremento de recursos de 160 millones de pesos más en su presupuesto de 2019, reveló su titular Manuel Alamilla Cevallos.
Te puede interesar: Integrantes de Maestros por México A.C. a favor de que vuelva la Maestra Gordillo al SNTE
El fin es optimizar recursos y resarcir necesidades con los excedentes de recursos que se logren.
“Lo que vamos hacer en el área de Oficialía Mayor es coordinar las estrategias de compras de todas las demás secretarías, porque es el órgano que cuenta con la experiencia y personal más capacitado de toda la administración pública”, resaltó.
Alamilla Cevallos aseveró que el aumento de los 160 millones de pesos en su presupuesto deriva de esta estrategia de compra consolidada que ya aplica en dependencias de Gobierno y que el próximo año será trasladada a organismos descentralizados.
“Por obligación las dependencias de Gobierno del Estado están dentro de las compras consolidados y este año lo vamos a ampliar organismos descentralizados para que se apeguen a la estrategia”, sostuvo.
Insistió en que el personal de la Oficialía Mayor cuenta con la mayor experiencia en todo el Poder Ejecutivo, por lo cual centralizar las compras, licitaciones y arrendamientos a esta dependencia permitiría ahorros sustanciales. Herlindo Vázquez