El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba, solicitó el pasado 28 de junio la opinión del Consejo de Venecia con respecto al proyecto de reforma electoral.
El proyecto es parte de las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En respuesta a la consulta, el Consejo de Venecia destacó que vulnera al Instituto Nacional Electoral (INE), su imparcialidad y puede tener serías consecuencias para la representatividad debido a la reducción de diputados y senadores.
Asimismo, de acuerdo a Aristegui Noticias, el organismo del Consejo Europeo señaló que no garantiza la independencia del Instituto, así como la imparcialidad de los jueces que lleguen al Tribunal Electoral.
También te puede interesar: Dejan plazas congeladas para la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General
Los comentarios, categóricos
“Esta reforma, si se aprueba, cambiará radicalmente el sistema electoral en México y la gestión de su proceso electoral. Anteriormente, todas las reformas electorales constitucionales habían sido propuestas por la oposición. Esta es la primera vez que el Presidente cuyos partidarios políticos tienen la mayoría en el Congreso inicia cambios constitucionales tan ambiciosos que afectarán significativamente las próximas elecciones que tendrán lugar en 2024”, advirtió.
El organismo, integrado por asesores independientes de 61 países, destacó que México debe desechar la idea de un instituto centralizado, pues atenta contra la imparcialidad.
Principalmente, abunda, ya que serían los funcionarios electos quienes determinarían a los magistrados del tribunal electoral. Propone que sea reconsiderado para cumplir con los estándares internacionales.
Como respuesta a los comentarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la posición del Consejo de Venecia y recordó que en las disputadas elecciones de 2006 en las cuales acusó fraude el organismo ni siquiera se pronunció.