Con Twitter formalmente convertido en propiedad privada de Elon Musk el viernes, la pregunta ante las críticas surge sobre un consejo para regular contenido.
La gigante red social ha sido primero puesta bajo el escrutinio para dar una dirección clara sobre cómo operará bajo un autoproclamado absolutista de la libertad de expresión.
También te puede interesar: Toma Elon Musk control de Twitter y corre a CEO
Muchos usuarios temen que convierta a Twitter en un escenario global para el discurso de odio y la desinformación.
En un guiño a tales preocupaciones, el primer acto político de Musk fue tuitear que formará un “consejo para regular contenido” que abarcará “puntos de vista muy diversos”.
La “limpieza” del contenido en Twitter
La primera acción luego de tomar control fue despedir a los altos directivos de la red social como parte de la “limpieza” en la plataforma, según Excelsior.
Asimismo, el dueño de Tesla adelantó que por el momento no se tomarán decisiones sobre el contenido de la red social o el restablecimiento de las cuentas.
Esto incluye la interrogante que ha rondado sobre regresarle a expresidente Donald Trump su cuenta en la plataforma social, luego del asalto al Capitolio en enero de 2021.
Los activistas por su lado, advirtieron sobre un aumento en el acoso y la desinformación que podría ocurrir.
“No se tomarán decisiones importantes sobre contenido o restablecimientos de cuentas antes de que se reúna ese consejo”.
Los políticos europeos se apresuraron a señalarle a Musk que el continente tiene regulaciones para las empresas de redes sociales.
“En Europa, el pájaro volará según nuestras reglas”, tuiteó Thierry Breton, el comisionado del mercado interno de la UE.