La Federación ha ordenado la expropiación de 6.1 hectáreas de tierras en el ejido El Tintal, municipio de Lázaro Cárdenas, para la construcción de una subestación eléctrica que brindará servicio al Tren Maya. Esta acción forma parte de los continuos procesos de causa de utilidad pública para el proyecto federal que ha enajenado miles de hectáreas en Quintana Roo.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, estos bienes quedarán a favor del Fonatur y la CFE, quienes llevarán a cabo la construcción de la subestación eléctrica. La solicitud de expropiación de estas tierras se remonta a noviembre de 2023, cuando la CFE pidió a la Sedatu la adquisición de la superficie del ejido El Tintal y su anexo El Pocito.

El acuerdo establece que la Federación pagará dos millones 453 mil 237 pesos a los ejidatarios del municipio de Lázaro Cárdenas por estas tierras de uso común, tras el procedimiento de valuación del inmueble. Desde el inicio del proyecto Tren Maya, se han llevado a cabo numerosos procedimientos de causa de utilidad pública para la expropiación de predios tanto privados como comunales, con el objetivo de ampliar el derecho de vía ferroviaria.
A pesar de que las expropiaciones han disminuido en los últimos meses, aún existe la posibilidad de que se lleven a cabo más actos de expropiación y deslinde de terrenos nacionales en fechas próximas. El proyecto Tren Maya ha enfrentado críticas y controversias desde su inicio, principalmente por su impacto ambiental y social en las comunidades afectadas.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Familias de Maya Balam reciben sus escrituras