La pandemia del Covid-19 sigue todavía cobrándose vidas, pero el conteo exacto será siempre muy difícil de determinar.
Factores como la manipulación de los datos, la incapacidad para dar seguimiento preciso a los casos y la falta de uniformidad en la notificación provocaron esta situación, según Aristegui Noticias.
Colegio Médico de Georgia desarrolló un modelo matemático que concluye que tan solo se han contabilizado uno de cada cinco casos de Covid-19 durante los primeros 29 meses de pandemia.
El número oficial notificado fue de 500 millones de casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene registrados 513 millones 955 mil 910 de casos desde el 1 de enero de 2020 hasta el 6 de mayo de 2022, así como 6 millones 190 mil 349 muertes.
Dada su magnitud, el coronavirus se ha convertido en algunos países en la principal causa de muerte, seguido de las enfermedades cardíacas y el cáncer.
El modelo matemático del Covid-19
Los modelos matemáticos se publicaron en la revista científica Current Science, indican un subregistro general de casos que oscila entre 1 de cada 1.2 y 1 de cada 4.7.
Esto significaría que existe una cantidad mundial entre 600 y 2 mil 400 millones de casos que no se contabilizó.
También te puede interesar: Anuncia China nueva vacuna inhalada contra el covid
las cifras fueron calculadas utilizando cualquier información disponible. Se agregaron factores relevantes como las tasas de transmisión global y el número de personas en el mundo.
Esto incluyó la media de la población durante el periodo de 29 meses.
Esa media, denominada población efectiva, considera a las personas que nacieron y murieron por cualquier motivo, por lo que proporciona una cifra más realista de las personas que podrían estar infectadas.
Otro factor que influye en el cálculo es la gran cantidad de personas que no se sometieron a pruebas.