En las últimas 24 horas, México registró 2 mil 582 contagios y 8 muertes por COVID-19.
La cifra de decesos es la más baja desde que volvieron los informes diarios.

De acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud, al corte de este domingo 12 de junio, el país acumula 5 millones 823 mil 844 casos positivos y 325 mil 194 defunciones a causa de COVID-19.
La dependencia detalló que, hasta este día, se tienen detectados 40 mil 368 casos activos del virus, mismos que se encuentran de manera predominante en las siguientes entidades: Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Yucatán, Quintana Roo, Colima, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit y Baja California.
Sobre los casos acumulado de COVID-19 en el país, las entidades con mayor cantidad de contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que conforman el 65 por ciento de casos totales.
Casos en Quintana Roo
De acuerdo a las cifras reportadas por la Secretaría de Salud de Quintana Roo hasta el 12 de junio de 2022 han sido confirmados 94 mil 5 casos positivos de COVID-19 en el estado.

A traves de redes sociales, la dependencia invita a todos los ciudadanos a mantener medidas de prevención: uso consciente del cubrebocas, distancia social, ventilación y vacunas.
Esto ayudará a disminuir el riesgo de infectarse y enfermar gravemente de COVID-19?
La quinta ola de COVID
De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el aumento de contagios de COVID-19 y casos activos en el país afirma que estamos frente a una nueva ola de contagios, que es sucesora de la propagación ocurrida en enero y febrero de este año, donde se alcanzaron cifras récord de personas positivas a la enfermedad.
De acuerdo con especialistas de la UNAM, esta quinta ola se debe a la llegada de las subvariantes de ómicron que no habían tenido presencia en el país y que han burlado la inmunidad al virus que ya tenían algunas personas, dando como resultado nuevos contagios.
No todo es malo con esta ola, ya que la cifra de mortalidad diaria se ha reducido en comparación con otras olas, y esto es gracias a la vacunación, según los expertos en salud de la UNAM.
Con información de El Financiero.
También te puede interesar: Prorroga SAT tiempo para presentar la Constancia de Situación Fiscal