Cancún.- Ante los altos índices de consumo de estupefacientes en Benito Juárez, el Cabildo aprobó por unanimidad durante la V Sesión Ordinaria, la creación del Instituto Municipal contra las Adicciones, con personalidad jurídica y patrimonios propios.
De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2018, Quintana Roo ocupa el segundo lugar a nivel nacional en consumo de marihuana y cocaína; el 12.7% de los adolescentes entre 12 y 17 años de edad, han consumido alcohol en exceso el último año; el 4.9% han consumido marihuana; el 2.3% ha consumido cocaína, datos que revelan la gravedad de la problemática en torno a las adicciones en la entidad.
Te puede interesar: Incertidumbre en el sector hotelero por posible desaparición del CPTM
El Instituto Municipal contra las Adicciones permitirá operará alineado a las prioridades estatales y federales en la materia, involucrando la participación activa de todos los niveles de la sociedad, ya que tiene un impacto a nivel familiar, comunitario, productivo, laboral, social y judicial, para lo que se harán las reformas al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Descentralizada del Municipio de Benito Juárez.
El Instituto realizará acciones y programas de diagnóstico, atención, capacitación y tratamiento, promoción de políticas públicas que coadyuven a la disminución de ese padecimiento, involucrando la participación activa de todos los niveles de la sociedad. Yeanet Zaldo