El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado este miércoles a China y Estados Unidos para establecer una tregua y colaborar en la crisis del fentanilo, en medio del intercambio de acusaciones y sanciones entre ambos países.
Durante su rueda de prensa diaria, López Obrador expresó: “Estamos planteando que haya una especie de tregua y que se piense en los que pierden la vida, que se piense en lo humanitario, y yo creo que en esto puede lograrse un acuerdo, independientemente de la cuestión ideológica y política”.
Estas declaraciones del mandatario se dieron después de su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien ha visitado México en varias ocasiones en los últimos meses para abordar temas relacionados con migración y fentanilo.
López Obrador destacó la buena actitud del Gobierno de China y mencionó que México ha solicitado su colaboración, ya que la materia prima del fentanilo y otros precursores provienen de Asia.
Si bien el presidente mexicano había afirmado previamente tener pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, tanto México como China han negado que se produzca esta droga en sus territorios, desafiando las afirmaciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
López Obrador reiteró que no busca culpar a ningún país y enfatizó la importancia de abordar este problema de manera humanitaria, ya que se estima que 100,000 personas mueren cada año en Estados Unidos a causa del fentanilo.
Además, el presidente mexicano anunció que solicitará la colaboración de otros países asiáticos, como Corea del Sur, para combatir esta droga sintética. Asimismo, resaltó los avances de México en el control del fentanilo y el trabajo eficaz de la Secretaría de Marina para confiscar la droga en los puertos.
Con esta postura, López Obrador busca fomentar la cooperación internacional y abordar de manera conjunta la crisis del fentanilo, evitando confrontaciones y priorizando la lucha humanitaria contra esta sustancia que causó estragos en la salud y la vida de las personas.
Para seguir leyendo: DeSantis intensifica los ataques a migrantes en su primer acto de campaña