martes, 5 de agosto de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Crisis educativa en América Latina: la desigualdad crece

por Ivonne Reyes
11 de octubre de 2024
en Educación
0
6
SHARES
127
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Expertos advierten sobre la reducción de presupuestos estatales

La región de América Latina y el Caribe enfrenta una crisis educativa sin precedentes, con una alarmante reducción de presupuestos estatales que obstaculiza la movilidad social y profundiza la desigualdad.

Contenido

  • Expertos advierten sobre la reducción de presupuestos estatales
  • Crisis de educación en los últimos 4o años
  • Retrocesos en logros alcanzados
  • Reducir la desigualdad

Este sombrío panorama fue expuesto por expertos durante la tercera mesa de debate del seminario de alto nivel de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), celebrado en Lima, Perú.

PUBLICIDAD
Crisis educativa en América Latina: la desigualdad crece

Crisis de educación en los últimos 4o años

Isabel Román, coordinadora general del Informe Estado de la Educación del Programa Estado de la Nación de Costa Rica, destacó que la educación debe ocupar un lugar central en la discusión política. Sin embargo, advirtió que se están reduciendo los recursos destinados a este sector vital.

“La región enfrenta la peor crisis de educación en los últimos 40 años en términos de recursos, aprendizajes y gestión”, señaló Román.

Afirmó que es crucial reconocer esta crisis y actuar con urgencia para evitar que se normalice.

Notasrelacionadas

Cursos de Verano 2025: 218 niños inician “Páalal Meyajná Át”

Tiempo Compartido: 80% Ocupación en Caribe Mexicano

Claudia Sheinbaum desmiente a WSJ: acuerdo de seguridad con EU listo

Retrocesos en logros alcanzados

Román subrayó que la educación es el principal bien público para escapar de las trampas de la desigualdad.

“La desigualdad es un problema que requiere acuerdos de largo plazo. Hoy, los países están atravesando ajustes fiscales que priorizan otros temas, relegando la educación”, añadió.

Esta situación no solo disminuye la calidad educativa, sino que también genera retrocesos en logros alcanzados, como la cobertura educativa y el cierre de brechas de acceso.

Los expertos coincidieron en que los cambios políticos actuales están en contra de los avances necesarios. Las políticas sociales, según ellos, deben ser sostenibles y no pueden verse afectadas por decisiones a corto plazo.

La secretaria nacional de cuidados y familia del Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social de Brasil, Laís Abramo, enfatizó la importancia de reconocer el cuidado como un derecho y un bien público fundamental.

Reducir la desigualdad

Abramo advirtió que la sobrecarga en las tareas de cuidado limita la formación profesional de las mujeres, lo que perpetúa la pobreza.

Florencia Torche, profesora de la Universidad de Princeton, agregó que la mejor forma de promover la movilidad social es reducir la desigualdad, implementando políticas que permitan a los hijos mejorar su posición social sin depender de sus padres.

Con el panorama actual, los expertos instan a los gobiernos a priorizar la inversión en educación y a establecer políticas que favorezcan el desarrollo equitativo.

Fuente: Latinus

Tags: AMERICA LATINACrisis educativadestacadosMexicoPortada
PUBLICIDAD
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes

Notas relacionadas

verano
Playa del Carmen

Cursos de Verano 2025: 218 niños inician “Páalal Meyajná Át”

5 de agosto de 2025
Tiempo Compartido: 80% Ocupación en Caribe Mexicano
Quintana Roo

Tiempo Compartido: 80% Ocupación en Caribe Mexicano

5 de agosto de 2025
Sheinbaum
Nacional

Claudia Sheinbaum desmiente a WSJ: acuerdo de seguridad con EU listo

5 de agosto de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.