martes, 20 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Los mares sufren por los desechos de la pandemia

por Calderón André
8 de mayo de 2023
en Medio Ambiente, Salud
0
6
SHARES
115
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Según los expertos, los cubrebocas de un solo uso están hechos de una variedad de plásticos fundidos por soplado, lo que los hace muy difíciles de reciclar debido a su composición y el riesgo de contaminación e infección.

Actualmente, más del 80% de los residuos generados por la pandemia están contaminando los océanos y afectando a las especies marinas.

PUBLICIDAD

Millones de cubrebocas en el mar

La organización OceansAsia documentó en su informe “COVID-19 Facemasks & Marine Plastic Pollution” que en 2020 se vertieron al océano alrededor de mil 560 millones de cubrebocas. Durante ese mismo año, México generó aproximadamente 16 mil toneladas de basura plástica en hospitales debido a la pandemia de COVID-19, y hasta 29 mil toneladas en total durante el año más crítico de la pandemia.

Sin embargo, la mayoría de los sitios de disposición final no manejan adecuadamente estos desechos altamente contaminantes. Solo el 3.7 por ciento de los mil sitios en el país cumplen con la norma NOM 083 de Semarnat, que establece las especificaciones de selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final.

Notasrelacionadas

Asesinan a secretaria de Clara Brugada y asesor, víctimas mortales

México destruye 915 laboratorios clandestinos en siete meses

Mejora agua potable en Othón P. Blanco

También en medio ambiente: Las sequias inusuales han provocado los incendios en Canadá.

El investigador Jonathan Musthawamy Ponhia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que por cada cama ocupada por un paciente en tratamiento de COVID-19, se generan hasta 3.95 kilogramos de desechos plásticos, incluyendo cubrebocas, material quirúrgico y desinfectantes. Durante la pandemia, una sola persona que trabaja en áreas de COVID-19 puede requerir hasta 16 cambios de guantes, cuatro batas, cuatro cubrebocas desechables, una mascarilla N-95 y cubrebotas.

Los mares sufren por los desechos de la pandemia

Los especialistas advirtieron que, además de los macroplásticos, los cubrebocas son otro ambiental debido a que están hechos de fibras plásticas y tardarán muchos años en desintegrarse en microplásticos altamente tóxicos y contaminantes. A tres años de la pandemia, se han encontrado más de 70 cubrebocas por metro cuadrado en algunas playas.

Cubrebocas tardarán 100 millones de años en degradarse

“Ahora mismo, millones de toneladas de cubrebocas se encuentran en los océanos y para desintegrarse, tardarán entre 50, 80 y hasta 100 años”, aseguró el investigador del IPN.

La organización de conservación marina con sede en Hong Kong, OceansAsia, informó que los cubrebocas que inundan los océanos tardarán por lo menos hasta 450 años en descomponerse, impactando negativamente en la vida silvestre marina y los ecosistemas.

La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), ha mencionado que si bien, los cubrebocas tuvieron su función para detener la propagación del virus y proteger a las personas, su uso masivo y el mal manejo de destino final, aceleró el deterioro ambiental de los océanos.

Jonathan Muthuswamy recomendó que la población tome conciencia para “separar los plásticos, guantes, cubrebocas, medicamentos quirúrgicos de los desechos orgánicos y tener un mejor manejo de disposición final en las zonas turísticas con zona costera para evitar que sigan llegando a los océanos y afecten a las especies marinas y a las zonas de corales”.

Con información de Ruptura 360.

Tags: CubrebocasdestacadosPandemiaPortada
PUBLICIDAD
Calderón André

Calderón André

Notas relacionadas

Asesinan a secretaria de Clara Brugada y asesor, víctimas mortales
Nacional

Asesinan a secretaria de Clara Brugada y asesor, víctimas mortales

20 de mayo de 2025
México destruye 915 laboratorios clandestinos en siete meses
Nacional

México destruye 915 laboratorios clandestinos en siete meses

20 de mayo de 2025
Mejora agua potable en Othón P. Blanco
Othón P. Blanco

Mejora agua potable en Othón P. Blanco

20 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.